18 abr. 2025

Tierra Adentro y Sergio Cuquejo reciben homenaje musical en el Teatro Municipal

Este martes 31, a las 20:00, la agrupación local y el productor musical que representarán a Paraguay en el Latin Grammy 2023 serán homenajeados en un recital. Las entradas están agotadas.

Tierra Adentro_44547985.jpg

Tributo. El grupo Tierra Adentro, que representará al país en el Latin Grammy, recibirá un homenaje musical hoy en el Municipal.

Foto: Gentileza

Este martes 31, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) será el lugar del recital Ñande ayvu, organizado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) en homenaje a la trayectoria del maestro y productor Sergio Cuquejo y a la agrupación nacional Tierra Adentro, ambos representantes de Paraguay en la próxima edición de los Latin Grammy. Las entradas están agotadas.

El recital se celebra igualmente a modo de alentar a los artistas que competirán por el preciado gramófono dorado el próximo jueves 16 de noviembre, en Sevilla, España.

Se contará con la participación de la Spirit and Sound Orquesta, además de otros destacados invitados, como Andrea Valobra, Martín Portillo, Susan Zaldívar y Rolando Cristaldo. Los organizadores adelantaron que se contará incluso con una alfombra roja y un espacio que estará decorado para entrevistas, fotografías, etc.

En busca del Grammy

La agrupación local integrada por Dani Meza, Luis Duarte, Rodrigo Pereira, Beto Barrios y Ariel Escurra volverá a embarcarse en el sueño de lograr su primer Latin Grammy, esta vez con su disco Ayvu, que rinde tributo al guaraní con canciones cantadas integralmente en ese idioma y con la colaboración de un gran número de destacados artistas de la región, como la propia ganadora del premio, la cantante cubana Aymée Nuviola.

Tierra Adentro disputará el Latin Grammy en la terna de Mejor Álbum Folclórico con el Quinteto Leopoldo Federico por El Trébol Agorero, Homenaje a Luis Antonio Calvo; Tato Marenco por Mamá Cumbé; Vicente García por Camino Al Sol; Cantares del Pacífico por Aguajes De Mar y Manglar; y Susana Baca por Epifanías.

Esta última artista fue la vencedora en el 2020 con su disco A capella de esta misma terna, en la que Tierra Adentro recibió su primera convocatoria con su disco Aguije.

Sergio Cuquejo Sergio Cuquejo Sergio Cuquejo_36240324.jpeg

Destacado. El productor musical Sergio Cuquejo participó de las grabaciones de tres disco que disputarán el Latin Grammy.

Por su parte, el maestro Sergio Cuquejo participó en la producción del mismo disco de Tierra Adentro, Ayvy y de los discos El cielo aún espera de Jesús Adrián Romero y Lo que vemos de Marcos Vidal, estos dos últimos disputarán la categoría de Mejor Álbum Cristiano.

Más contenido de esta sección
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.