tierras malhabidas
Integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizan este martes en Asunción, Misiones y Guairá, en rechazo al proyecto de ley que modifica el Estatuto Agrario de modo a permitir la regularización de tierras malhabidas en detrimento de la reforma agraria.
El presidente de la Comisión de Reforma Agraria del Senado, Pedro Santa Cruz, pidió informes al Indert sobre tierras adjudicadas por el Estado desde 1955 hasta el 2019 y anunció una mesa de trabajo con la Procuraduría para acompañar las medidas judiciales.
El senador del Frente Guasu Hugo Richer expresó que “se tendrán que inventar los argumentos” para decir que existió un tráfico de influencias en el caso del senador Sixto Pereira, quien fue denunciado por el abogado Óscar Tuma. El cartismo anunció que pedirá su expulsión del Senado.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) adeuda más de USD 100 millones por compras y expropiaciones de tierras realizadas en el marco de la reforma agraria, según explicó su titular, Mario Vega.
La Federación Nacional Campesina presentó este viernes un posicionamiento ante el Congreso Nacional, en el que rechaza el proyecto de ley que busca crear el Sistema Nacional Catastro Registral y la Dirección Nacional de Catastro y Registros Públicos.
El ex presidente del Indert Alberto Alderete rebatió los tres argumentos utilizados por los jueces que fallaron contra el Estado paraguayo en las cinco sentencias de casos de tierras malhabidas.