29 may. 2025

Tigo estima desplegar su DTH a escala nacional 3 meses después de lanzarlo

La empresa de telecomunicaciones Tigo continúa esbozando su inmersión en el servicio de televisión satelital (DTH), para el que recientemente obtuvo la licencia de parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Los clientes interesados ya pueden hacer el pedido y entrar a lista de espera. Según las autoridades de la operadora, el interés es muy grande, especialmente en el interior del país.

Luz verde.  Tigo ya podrá dar su servicio de TV satelital.

Luz verde. Tigo ya podrá dar su servicio de TV satelital.

José Perdomo, director general de la operadora, comentó que el lanzamiento comercial se dará en el primer trimestre del próximo año y se espera llevar la prestación a escala nacional unos 3 a 5 meses después de ese acto. Los precios serán similares a los que se tienen hoy en el segmento de TV por cable y aire.

“Los precios van a ser los mismos, independientemente de la tecnología. Nuestro plan familiar básico está G. 130.000. La TV por cable te permite un número de canales, la de aire (UHF), tiene otro número de canales y la de TV satelital tendrá otro número, pero costará lo mismo. En principio el DTH nacerá con una cantidad menores de canales, que el servicio de cable, pero irá creciendo. Pero va a llevar el fútbol y los canales más interesantes”, explicó.

Por una antena satelital se podrán conectar hasta ocho televisores y dependerá del usuario cuántos decodificadores va a necesitar, añadió el empresario.

El lanzamiento del servicio se hará por zonas estratégicas, dado que se tendrá que formar a los instaladores quienes se desplazarán por el territorio nacional para llevar el producto a los hogares. Tigo actualmente llega solo al área metropolitana con su servicio de cable.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

RECLAMO. Por otro lado, los cableoperadores del interior aseguran que el otorgamiento de la licencia de DTH a Tigo se dio en forma irregular, ya que no se analizó el impacto en el mercado de TV. Plantean una acción judicial contra autoridades de la Conatel.