09 may. 2025

TikTok alcanza los 1.000 millones de usuarios activos

La red social TikTok afirmó este lunes que alcanzó los 1.000 millones de usuarios activos con al menos una visita mensual, cuatro años después de su lanzamiento por parte de su matriz china ByteDance.

Tik tok.jpg

TikTok alcanza los 1.000 millones de usuarios activos.

Foto: Archivo UH

La plataforma de videos sumó más de 300 millones de usuarios desde julio de 2020, última fecha con datos comunicados por la empresa.

Popular antes de la pandemia de coronavirus, principalmente gracias a sus coreografías virales, TikTok se benefició de un fuerte crecimiento por el confinamiento durante la epidemia, el cierre de escuelas y el teletrabajo.

La empresa busca avanzar en materia publicitaria y lanzó a fines de agosto de 2021 una nueva función que permite a sus usuarios comprar directamente productos propuestos por los creadores de contenido.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.