11 feb. 2025

TikTok se convierte en el foco de la guerra entre EEUU y China

La plataforma TikTok, conocida por sus videos de formato corto muy populares entre los adolescentes, se ha convertido en una sensación mundial de las redes sociales y, al mismo tiempo, en el epicentro de una guerra geopolítica entre Estados Unidos y China.

Disputa. Tras la prohibición de EEUU para usar la app TikTok, China amenaza con represalias.

Disputa. Tras la prohibición de EEUU para usar la app TikTok, China amenaza con represalias.

El presidente de Estados Unidos ha asegurado que la aplicación es un riesgo para la seguridad nacional, ya que, según Trump, TikTok y su matriz china, ByteDance, entregan a los servicios de inteligencia de Pekín la información que recogen de sus usuarios.

La orden ejecutiva del mandatario prohíbe nuevas descargas de TikTok desde el domingo y vetará su uso definitivo en Estados Unidos a partir del 12 de noviembre a menos que se materialice un acuerdo para reestructurar su propiedad.

700 millones de usuarios

TikTok ha tenido unas 2.000 millones de descargas y se estima que su base de usuarios es de 700 millones, lo que lo convierte en uno de los grandes jugadores en el espacio de las redes sociales.

Es conocido por sus videos cortos, de 15 a 60 segundos, muchos de ellos con bailes, parodias o comentarios sobre las noticias. Se pueden agregar filtros y efectos especiales.

La pandemia del coronavirus ha ayudado a TikTok a expandir su base más allá de los usuarios de teléfonos inteligentes, a medida que se agregan nuevos tipos de contenido y populares “influencers” se unen a la plataforma.

Creada en 2016 bajo el nombre de Muscal.ly, la aplicación fue adquirida por ByteDance en 2017 y rebautizada como la versión global de la aplicación china conocida como Douyin.

Según la compañía, TikTok tiene 100 millones de usuarios solo en Estados Unidos, con 50 millones de ellos utilizándola todos los días. Antes de julio, cuando empezó a circular información sobre un posible bloqueo, TikTok añadía 400.000 usuarios estadounidenses cada día.

¿Amenazas de espionaje?

Si bien sus videos extravagantes parecen inofensivos, TikTok ha provocado cuestionamientos sobre posibles amenazas de seguridad.

El senador republicano Marco Rubio solicitó en 2019 una investigación sobre los lazos de TikTok con las autoridades chinas, y en 2020, el Departamento de Defensa le pidió a todo su personal eliminar la aplicación.

TikTok ha negado estar ligado al Gobierno chino y asegura que sus servidores son inaccesibles para Pekín.

“Almacenamos todos los datos de los usuarios estadounidenses en Estados Unidos, con una copia de respaldo en Singapur”, dijo TikTok en un comunicado reciente.

“Los centros de data de TikTok están ubicados completamente fuera de China”.

Pero una orden ejecutiva de la Casa Blanca en agosto afirmó que TikTok “captura automáticamente vastas franjas de información de sus usuarios” y que esto “amenaza con permitir que el Partido Comunista Chino acceda a la información personal y de propiedad de los estadounidenses”.

Esto, según la Casa Blanca, podría permitir a China “rastrear la ubicación de los empleados y contratistas federales, construir expedientes de información personal para el chantaje y realizar espionaje corporativo”.

Lograr un acuerdo

Trump ha tratado de sacar a TikTok del control chino y ha dado su bendición a un acuerdo que convertiría al gigante de Silicon Valley Oracle en el socio de datos para la aplicación.

Aún no está claro si Pekín aprobaría ese acuerdo, cuyos términos no están claros.

Uno de los detalles cruciales es lo que sucedería con el algoritmo de recomendación de TikTok, que es visto como la clave de su éxito.

El sistema utiliza el aprendizaje automático para determinar las preferencias del usuario y entregar videos para mantener a las personas involucradas, pero sin demasiada repetición.

China emitió el mes pasado nuevas reglas que evitarían la exportación de algoritmos y tecnologías de inteligencia artificial.

ByteDance ha afirmado que mantendría el control del algoritmo, mientras que Oracle simplemente podría inspeccionar los datos y el código fuente en busca de fallas de seguridad. Trump ha dicho que no aceptará un acuerdo que permita a China mantener el control de TikTok.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.