20 feb. 2025

Tildan a poderes del Estado de ser torpes y cómplices de actual crisis

Diversos legisladores analizaron la convocatoria del Ejecutivo para abordar la situación tras el escándalo del Lalo Gate y cuestionaron que varios de los presentes estén salpicados por chats.

30960442

Reunión. Los presidentes del Senado, de Diputados, de la Corte, el contralor general, el fiscal general, el vicepresidente y el presidente se reunieron ayer.

GENTILEZA

De descrédito y acusaciones de complicidad fue la reacción de varios parlamentarios a la cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, para abordar la crisis generada por el caso Lalo Gate.
Los legisladores subrayaron que en la cumbre estaban dos salpicados por los chats del abatido diputado Lalo Gomes (José Alberto Alderete y César Diesel), así como otros dos en el Gabinete del Poder Ejecutivo (los hermanos Marco y Liliana Alcaraz).

El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola fue uno de los que subrayaron esta situación y expresó su falta de expectativas por la pobre reacción que han tenido hasta ahora ante los recientes escándalos otros participantes como el fiscal general y el contralor general.

“Dos participantes de esa cumbre de poderes figuran en los chats de Lalo Gomes (por Alderete y Diesel)... y el presidente de la República mantiene en su gabinete a dos salpicados que recibieron dádivas (por los hermanos Alcaraz)... son infiltrados del crimen organizado”, afirmó.

El diputado colorado Roberto González también dio poco crédito a la cumbre y criticó la falta de acciones concretas por parte de todas las partes involucradas, sobre todo el Ejecutivo.

“Si realmente son tan torpes para minimizar la situación que estamos experimentando, deberían asesorarse por expertos en crisis, y si lo hacen a propósito solo nos resta pensar que son cómplices, de manera directa e indirecta de las barbaridades que se están denunciando”, expresó.

La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez calificó la cumbre de ser una cortina de humo y encuentro de amigos que responden al copamiento cartista.

“Nada se puede esperar de una reunión entre quienes son meros gestores del verdadero dueño del poder. Es por esto que finalmente es la prensa la que destapa la cloaca y no lo hacen las instituciones de control”, expresó.

La diputada patriaqueridista Rocío Vallejo también cuestionó la reunión subrayando que todos los participantes están ligados al Partido Colorado y apuntan a buscar la impunidad del caso.

“Es un tereré jere entre amigos, que nadie se va a enterar qué dijeron, a qué pacto llegaron, porque eso va a ser un pacto de impunidad. Ojalá que se destape todo, pero por lo que estamos viendo en realidad…”, manifestó.

30960451

Si son tan torpes para minimizar la situación deberían asesorarse, y si lo hacen a propósito hace pensar que son cómplices. Roberto González, diputado ANR.

30960471

No creo que esta cumbre haya sido para resolver esta podredumbre, sino para ver cómo encubren mejor esta situación. Rafael Filizzola, senador PDP.

30960479

Nada se puede esperar de una reunión entre quienes son meros gestores del verdadero dueño del poder. Esperanza Martínez, senadora FG.

30960495

Un tereré jere que nadie se va a enterar a qué pacto llegaron, porque eso va a ser un pacto de impunidad. Rocío Vallejo, diputada PPQ.

Más contenido de esta sección
La fiscala Ingrid Cubilla reiteró que no consideran que se haya roto la cadena de custodia, cuando el juez revisó las extracciones de datos y denunció, antes de abrir el sobre frente a las partes.
El fiscal general del Estado y el juez denunciante del caso Lalo Gate se excusaron de no asistir a la invitación de la Comisión Permanente del Congreso para tratar la situación de la investigación.
Para el Ministerio Público, es “prematuro” hablar de que se rompió la cadena de custodia cuando el juez hizo la denuncia. Abogado solicita protección de los familiares del diputado fallecido.