21 abr. 2025

Tildan de “agresión miserable” la leve sanción del JEM a fiscala en caso Mario Ferreiro

El abogado de Mario Ferreiro, el ex intendente de Asunción, cuestionó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que salvó de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano y solamente la apercibió. Catalogó la decisión como “un acto de violencia institucional”.

Stella Mary Cano

La fiscala Stella Mary Cano.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Guillermo Ferreiro, representante legal del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro lamentó la más leve sanción que dio el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la fiscala Stella Mary Cano por el caso del ex jefe comunal.

“Uno no espera mucho de las instituciones en el Paraguay y aun así te desilusionan. Lo de ayer fue algo miserable y un acto más de violencia institucional contra las personas que fuimos víctimas del sistema de Justicia con el montaje de una causa que ocasionó daños”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM este miércoles.

Lea más: Cartismo hace pesar su mayoría en el JEM y apercibe a la fiscala Stella Mary Cano

También, expuso todo el mal momento que la familia tuvo que pasar durante el proceso judicial. Contó que hasta ahora el ex intendente no puede abrir una cuenta en ningún banco para cobrar su salario.

El profesional del Derecho insistió que todo esto “es una agresión miserable de las instituciones”.

Aseguró que Cano llevó adelante un proceso judicial sin describir y cuestionó la falta de fundamentación del fallo del organismo extrapoder “que fue leído por un representante de abogados que no sabe de Derecho”.

Le puede interesar: Corte suspende a fiscala Stella Mary Cano con goce de salario por caso Mocipar

Ante todo lo ocurrido, advirtió que un simple apercibimiento es “una autorización a salirnos de la lucha institucional y enfrentar a la mafia por otras vías”. “Mi familia no tiene más por qué tolerar este atropello de parte de las instituciones”, prosiguió.

Por el apercibimiento votaron la presidenta del JEM, Alicia Pucheta, Enrique Berni, Orlando Arévalo y Derlis Maidana. Mientras que por la remoción lo hicieron Alberto Martínez Simón, César Garay y Alejandro Aguilera.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.