08 feb. 2025

Tildan de “agresión miserable” la leve sanción del JEM a fiscala en caso Mario Ferreiro

El abogado de Mario Ferreiro, el ex intendente de Asunción, cuestionó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que salvó de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano y solamente la apercibió. Catalogó la decisión como “un acto de violencia institucional”.

Stella Mary Cano

La fiscala Stella Mary Cano.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Guillermo Ferreiro, representante legal del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro lamentó la más leve sanción que dio el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la fiscala Stella Mary Cano por el caso del ex jefe comunal.

“Uno no espera mucho de las instituciones en el Paraguay y aun así te desilusionan. Lo de ayer fue algo miserable y un acto más de violencia institucional contra las personas que fuimos víctimas del sistema de Justicia con el montaje de una causa que ocasionó daños”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM este miércoles.

Lea más: Cartismo hace pesar su mayoría en el JEM y apercibe a la fiscala Stella Mary Cano

También, expuso todo el mal momento que la familia tuvo que pasar durante el proceso judicial. Contó que hasta ahora el ex intendente no puede abrir una cuenta en ningún banco para cobrar su salario.

El profesional del Derecho insistió que todo esto “es una agresión miserable de las instituciones”.

Aseguró que Cano llevó adelante un proceso judicial sin describir y cuestionó la falta de fundamentación del fallo del organismo extrapoder “que fue leído por un representante de abogados que no sabe de Derecho”.

Le puede interesar: Corte suspende a fiscala Stella Mary Cano con goce de salario por caso Mocipar

Ante todo lo ocurrido, advirtió que un simple apercibimiento es “una autorización a salirnos de la lucha institucional y enfrentar a la mafia por otras vías”. “Mi familia no tiene más por qué tolerar este atropello de parte de las instituciones”, prosiguió.

Por el apercibimiento votaron la presidenta del JEM, Alicia Pucheta, Enrique Berni, Orlando Arévalo y Derlis Maidana. Mientras que por la remoción lo hicieron Alberto Martínez Simón, César Garay y Alejandro Aguilera.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.