07 abr. 2025

Tildan de dictatorial el proyecto de ley de las concertaciones

31383660

Líder Amarilla

El senador liberal Líder Amarilla manifestó que Paraguay va camino a una dictadura con la aprobación del proyecto de ley de prohibir el uso del padrón nacional por las concertaciones. Manifestó que el padrón nacional es un registro público de todos los paraguayos y no de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado.

“Es una ley antidemocrática, raya un Estado totalitario, va hacia una dictadura, porque resulta que ahora el Partido Colorado nos va a decir cómo tenemos que elegir a nuestros candidatos. Se están apropiando de un dato público, que es el Registro Cívico Permanente (RCP), donde la única condición es ser paraguayo mayor de 18 años”, manifestó.

Recordó que el RCP se articula con dinero de los contribuyentes, por lo que su uso debe ser público, y que la ley, de sancionarse y promulgarse, generaría un retroceso enorme para el país.

“En este momento, ellos (el cartismo) tienen una mayoría en ambas cámaras, pero eso no les da legitimidad para que ellos puedan atropellar los principios democráticos”, expresó.

Más contenido de esta sección
Datos oficiales del CERT Paraguay del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación muestran que instituciones han sufrido un total de 2.857 ciberataques desde el 2019 al 2024.
El senador oficialista Derlis Maidana sostiene que en una próxima asamblea constituyente se debe suprimir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Por otro lado, defiende que el padrón nacional no sea utilizado por los opositores.
Esteban Aquino sostuvo que nunca se tuvo información sobre el hackeo en el 2022. El ex titular de la ANDE Pedro Ferreira dijo que a Brasil le conviene que Paraguay suspenda las negociaciones.