“Por liderar un regreso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de Time”, dijo la revista en un comunicado.
Trump, quien venció a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre, aparece en la portada de la publicación esta semana luciendo su distintiva corbata roja y con una pose pensativa.
“Hoy asistimos a un resurgimiento del populismo, a una creciente desconfianza en las instituciones que definieron el siglo pasado y a una erosión de la creencia de que los valores liberales conducirán a una vida mejor para la mayoría de la gente. Trump es a la vez el agente y el beneficiario de todo esto”, escribió el jefe de redacción de Time, Sam Jacobs.
Este año Trump fue condenado por cargos de fraude empresarial y estuvo a punto de ser asesinado dos veces. Sin embargo, terminará el 2024 preparándose para regresar a la Casa Blanca con mayorías republicanas en ambas cámaras del Congreso.

El jueves Trump tocó la campana de apertura de la bolsa de Nueva York entre aplausos de los operadores, acompañado por su esposa Melania Trump y el vicepresidente electo JD Vance, y la portada de la revista Time desplegada detrás de él.
En los comentarios antes de la apertura de los mercados, el republicano habló con cautela sobre las promesas que hizo durante la campaña electoral de reducir los precios altos de los alimentos en Estados Unidos.
“Es difícil reducir las cosas una vez que han subido”, dijo el presidente electo. “Ya saben, es muy difícil”.
El republicano ya había recibido esta distinción de Time en 2016, tras ganar por primera vez las elecciones presidenciales a la demócrata y favorita en las encuestas Hillary Clinton.
Tras haber dominado los acontecimientos informativos de 2024, es probable que la influencia de Trump continúe cuando asuma la presidencia el 20 de enero.
Trump promete expulsiones masivas de migrantes indocumentados e importantes aranceles que amenazan con sacudir no solo la economía estadounidense, si no las de socios comerciales clave.
Ha puesto en duda la continuidad del apoyo de EEUU a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, y ya se ha convertido en una especie de presidente en la sombra.
Su regreso –en la portada de la revista Time, pero también al frente del gobierno estadounidense– era impensable hace unos años.
Después de que sus partidarios asaltaran el Capitolio en un intento de revertir su derrota electoral de 2020, parecía que los republicanos estaban dispuestos a desentenderse de este impetuoso outsider que se había apoderado del partido.
FIGURA POLÉMICA. Se iniciaron causas penales por sus intentos de anular las elecciones de 2020 y fue declarado responsable en un tribunal civil por abuso sexual. Sigue siendo una figura polémica en la política estadounidense y mundial.
Sin embargo, nada de eso le impidió conquistar la candidatura republicana y luego ganar las elecciones generales contra Harris.
Harris fue una de las finalistas del premio de Time, junto con la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, entre otros. El galardón, que se concede anualmente, es un reconocimiento a la figura más influyente del año.
El presidente de Argentina, Javier Milei, la ministra brasileña Marina Silva y la fiscala general ecuatoriana Diana Salazar-Méndez están en la lista de las cien personas más influyentes del mundo en 2024 de la revista Time. La lista, que cuenta con los apartados Artistas, Iconos, Titanes, Líderes, Innovadores y Pioneros, complementa la elección de la Persona del Año de la revista Time, que recayó sobre Donald Trump. En la lista están desde la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, a las cantantes Kylie Minogue y Dua Lipa. De Milei, admirador y amigo de Trump, que está en el grupo de Líderes del Año, Time dice que se ha convertido en “un ícono global de la derecha”. “Si bien es demasiado pronto para decir si las medidas del nuevo presidente tendrán éxito, está claro que ha tenido razón en una cosa: con Milei en el cargo, no habrá vuelta atrás para Argentina”, señala la reseña que acompaña la foto de los 100 influyentes en la lista. También esta en el grupo de Líderes Marina Silva, ministra de Medio Ambiente de Brasil, quien “está reconstruyendo la capacidad de su país para detener la rampante forestación ilegal de la Amazonía”. EFE