02 feb. 2025

Tintori denuncia violaciones sistemáticas de los derechos de Leopoldo López

Lilian Tintori, esposa del político preso venezolano Leopoldo López, denunció este lunes que el dirigente sigue aislado con una serie de condiciones, como negación de la salud y vigilancia desproporcionada, hechos que catalogó como violaciones sistemáticas de sus derechos.

En rueda de prensa, Tintori hizo un recuento de las violaciones de las que ha sido objeto su esposo, enfatizando en primer lugar que se le ha negado su derecho a la asistencia médica de confianza y nunca se ha tenido un informe médico.

Además, López suma ya 92 días sin poder reunirse con sus abogados, algo que Tintori tildó como negación a su derecho a la defensa.

López “tiene una medida de casa por cárcel (arresto domiciliario), pero le niegan su derecho a la defensa”, denunció.

Del mismo modo, aseguró que los agentes de inteligencia y guardias policiales custodian a López “con una cantidad desproporcionada de armas”, que afecta a los tres hijos menores de edad de la pareja.

En tal sentido, señaló que ha denunciado esto ante los correspondientes tribunales de protección al menor.

Tintori denunció que a diario “le obligan a tomarse fotos con la prensa del día”, tiene prohibido recibir visitas y sus comunicaciones son monitoreadas y grabadas en audio y video.

López fue apresado el 18 de febrero de 2014 y condenado por delitos asociados con una marcha antigubernamental que se desarrolló seis días antes en Caracas –en la que murieron tres personas–, manifestación que dio paso a una oleada de protestas que acabó con más de 40 fallecidos y decenas de heridos.

Después de haber estado más de tres años recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, se le otorgó la medida de arresto domiciliario.

La ex fiscal general Luisa Ortega Díaz ha dicho desde el exilio que este proceso judicial estuvo amañado y fue encargado por el chavismo gobernante.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.