19 abr. 2025

Tío de Horacio Cartes es condenado a 8 años de cárcel por narcotráfico

Juan Domingo Viveros Cartes, tío del presidente Horacio Cartes, fue condenado este martes a ocho años de cárcel por un tribunal de Encarnación, al ser encontrado culpable de tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes, informó a Efe la fiscala del caso, Elva Cáceres.

juan viveros cartes.JPG

Juan Viveros Cartes fue condenado a ocho años de cárcel. Foto: Archivo

El Ministerio Público solicitó una pena de 12 años de cárcel para Viveros Cartes, de 72 años, aunque el juez rebajó la condena a ocho años de penitenciaría que tendrá que cumplir en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa, en la frontera con Argentina, informó la agencia española de noticias.


Agrega que la acusación de la Fiscalía le responsabilizaba de haber transportado por vía aérea en una avioneta privada un cargamento de 558 kilogramos de marihuana hasta Bella Villas Sur, en el Departamento de Itapúa, hechos que ocurrieron el 3 de setiembre de 2012, según la agente fiscal.

Cáceres comentó a Efe que la defensa de Viveros Cartes solicitó al juez la absolución del condenado, pero sus argumentos “no tenían peso”.

El tío de Cartes fue arrestado en abril de 2016 en el aeropuerto de Caazapá, 230 kilómetros al sureste de Asunción, tras realizar un aterrizaje forzoso con la avioneta que pilotaba.

Viveros Cartes había quedado en libertad en febrero de 2016 tras permanecer dos años en una cárcel de Uruguay por ingresar en avioneta en ese país, supuestamente, con 450 kilogramos de marihuana.

Una vez terminó de cumplir su condena, quedó en detención administrativa en la Cárcel Central de Montevideo, esperando ser extraditado a Paraguay, algo que la Justicia de este país pidió y que Uruguay y el detenido aceptaron, pero la demora de un Juzgado paraguayo impidió que las autoridades de Uruguay le entregaran a la Interpol.

En 2001, Viveros Cartes había sido detenido en Brasil cuando transportaba mas de 200 kilos de cocaína y fue procesado, condenado y extraditado a Paraguay, donde cumplió una pena de arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.