29 may. 2025

Tío Rico denuncia malos tratos en cárcel de máxima seguridad y pide ser trasladado

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, que está procesado por lavado de dinero y otros delitos, busca a través de su abogado ser trasladado de la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú por supuestos tratos inhumanos. El hombre se encuentra internado debido a problemas de salud.

Miguel Ángel Insfrán es considerado uno de los líderes de un esquema de lavado de dinero investigado en el Operativo A Ultranza.

Foto: Archivo.

El supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, a través de sus defensores legales, solicitó ser trasladado a otra penitenciaría por supuestos tratos inhumanos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, donde guarda reclusión por casos de lavado de dinero y otros delitos investigados en el marco del operativo A Ultranza.

“No le puede visitar un familiar, no puede recibir libros. Está bien que le sometan a prisión preventiva, pero no en un sistema de tortura”, expresó a radio Monumental 1080 el abogado Álvaro Arias, uno de los representantes legales del sospechoso.

Nota relacionada: Tío Rico llega a su quinto día de internación en el Hospital Regional de Ciudad del Este

Le puede interesar: Abogado de Tío Rico alerta de su grave estado de salud

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Arias criticó las condiciones de reclusión en Minga Guazú, afirmando que no es adecuada para personas con prisión preventiva, sino que fue creada para personas que ya cuentan con una condena.

“Queremos modificar la situación en cómo se encuentra. Minga Guazú no es una cárcel para personas con prisión preventiva”, expresó.

Miguel Insfrán, según el abogado, pasa 22 horas al día en su celda y no puede recibir libros, salvo la Biblia.

Alias Tío Rico días atrás fue llevado al Hospital Regional de Ciudad del Este para ser tratado por problemas de salud. Durante su traslado también habría sido víctima de maltratos, según su abogado.

“Tiene prohibido que su abogado converse a solas con él. Viene encapuchado, esposado, le quitan la capucha una vez sentado, habla a través de un teléfono, se ponen dos policías detrás de él, hablamos quince minutos y se toma nota de todo lo que decimos. Atenta contra la libre comunicación”, detalló.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.