12 abr. 2025

Tío Rico está estable y su permanencia en el hospital depende de médicos tratantes

El médico forense de la Corte Suprema de Justicia, David Samudio, afirmó que la permanencia del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alías Tío Rico, en el Hospital Regional de Ciudad del Este, dependerá de la determinación de los médicos que lo están tratando.

tío rico.jpg

Miguel Angel Insfrán, alías Tío Rico, está estable y fuera de peligro en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Foto: Édgar Medina.

El médico forense de la Corte Suprema de Justicia, David Samudio, manifestó que el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alías Tío Rico, está estable y fuera de peligro en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Tiene que ser sometido a algunos exámenes médicos para llegar a un diagnóstico sobre su estado de salud, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

Lea más: Tío Rico sigue internado en hospital de CDE: Médico da detalles sobre su estado de salud

“El está superestable, le intervinieron oportunamente desde el penal mismo y sigue recibiendo los cuidados pertinentes”, expresó.

Manifestó que su estadía en el centro asistencial dependerá del plantel médico que lo está atendiendo.

El forense explicó que Tío Rico fue atendido de urgencia por una hemorragia digestiva, que ya está siendo sostenida con las medidas pertinentes, pero aún tiene que recibir un diagnóstico.

Nota relacionada: Tío Rico es derivado a un hospital por problemas de salud

Su abogado, Miguel Mendieta, había denunciado que su defendido se encontraba en grave estado de salud y que incluso no pasaría del lunes de esta semana si no era atendido con urgencia.

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán debe enfrentar juicio oral y público en el marco de la investigación del operativo A Ultranza por el tráfico de drogas a Europa.

Insfrán se encontraba anteriormente en la cárcel militar de Viñas Cué, pero fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de la ciudad de Minga Guazú, junto a otros internos del Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela, donde cuenta con un régimen especial para evitar que los internos sigan delinquiendo desde su lugar de reclusión.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.