01 abr. 2025

Tío Rico seguirá con restricciones en Viñas Cué

La jueza Rosarito Montanía ratificó este jueves las medidas restrictivas del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y continuará con las mismas medidas en la cárcel militar de Viñas Cué.

Tio Rico_40877888.jpg

La jueza Rosarito Montanía ratificó este jueves las medidas restrictivas del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán.

Foto: Archivo

La jueza Rosarito Montanía ratificó este jueves las medidas restrictivas del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y continuará con las mismas medidas en la cárcel militar de Viñas Cué, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Igualmente, el abogado Álvaro Arias pedirá mejorar las condiciones de habitabilidad.

Sostuvo que el sicólogo del Poder Judicial dictaminó que el procesado debía tener una reclusión más humana para que no le afecte mentalmente.

Lea más: Jueza ratifica prisión de Tío Rico en cárcel militar de Viñas Cué

El considerado líder de una organización criminal fue detenido en Río de Janeiro el pasado 9 de febrero y se acogió al proceso abreviado de extradición.

Para los investigadores, Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

Además, conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La investigación de A Ultranza lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Este jueves el pastor José Insfrán, hermano de Tío Rico y procesado en el marco del operativo A Ultranza Py, se presentó a la Justicia luego de permanecer varios meses prófugo.

Más contenido de esta sección
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.