09 abr. 2025

Tío Rico seguirá con restricciones en Viñas Cué

La jueza Rosarito Montanía ratificó este jueves las medidas restrictivas del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y continuará con las mismas medidas en la cárcel militar de Viñas Cué.

Tio Rico_40877888.jpg

La jueza Rosarito Montanía ratificó este jueves las medidas restrictivas del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán.

Foto: Archivo

La jueza Rosarito Montanía ratificó este jueves las medidas restrictivas del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y continuará con las mismas medidas en la cárcel militar de Viñas Cué, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Igualmente, el abogado Álvaro Arias pedirá mejorar las condiciones de habitabilidad.

Sostuvo que el sicólogo del Poder Judicial dictaminó que el procesado debía tener una reclusión más humana para que no le afecte mentalmente.

Lea más: Jueza ratifica prisión de Tío Rico en cárcel militar de Viñas Cué

El considerado líder de una organización criminal fue detenido en Río de Janeiro el pasado 9 de febrero y se acogió al proceso abreviado de extradición.

Para los investigadores, Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

Además, conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La investigación de A Ultranza lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Este jueves el pastor José Insfrán, hermano de Tío Rico y procesado en el marco del operativo A Ultranza Py, se presentó a la Justicia luego de permanecer varios meses prófugo.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.