21 abr. 2025

Tirika invita a niños a completar esquema de vacunación

La mascota oficial de Odesur 2022, Tirika, recibió simbólicamente este viernes la vacuna antirrábica, como un símbolo de que las vacunas en general son positivas para cuidar y reforzar la salud de todos.

tirìka.jpg

La mascota oficial de Odesur 2022, Tirika, invitó a los niños a vacunarse contra las enfermedades.

Foto: Gentileza

La mascota oficial de los XII Juegos Suramericanos Odesur Asunción 2022, Tirika, fue protagonista y promotora de la vacunación este viernes, durante un acto desarrollado en el complejo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), frente a una gran cantidad de niños.

Tirika se aplicó simbólicamente la vacuna antirrábica, como un símbolo de que las vacunas en general son positivas para cuidar y reforzar la salud de las personas.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, destacó varios aspectos sobre los cuidados, especialmente en los niños, cuando están con algún síntoma gripal.

En ese sentido, señaló que las personas se tocan la cara aproximadamente 300 veces al día, por lo que insistió en la importancia del lavado de manos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tenemos que cuidarnos, reposar, cuidar a los padres, abuelos y compañeros. Las vacunas evitan que nos enfermemos gravemente”, manifestó.

Asimismo, detalló que los porcentajes del esquema regular de vacunación son bajos e instó a los padres a llevar a sus hijos a aplicarse las dosis que les corresponden.

“Le pedimos por favor a los padres que cuiden la salud de sus hijos. Tenemos casos de sarampión, rubéola y poliomielitis en la región. Sería lamentable volver a tenerlos aquí. Hemos sufrido la caída de la cobertura un poco antes de la pandemia y, con el confinamiento, eso se agravó. Los niños dejaron de consultar con los pediatras y eso hizo que disminuyeran las dosis en cada uno de ellos”, remarcó.

También sostuvo que se debe seguir insistiendo con el mensaje de la vacunación, aunque resulte cansino, porque se trata de la salud de los hijos.

“La fiesta de hoy es maravillosa, ya que la alegría que contagian los niños no tiene comparación, y nosotros tenemos que velar para que esa sonrisa no se apague, y se desarrolle por un Paraguay mucho mejor”, aseveró.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.