31 mar. 2025

Tiroteo entre policías y presuntos sicarios deja varios muertos en Britez Cué

Un enfrentamiento a tiros registrado este martes entre agentes de la Policía Nacional y presuntos sicarios deja varios fallecidos en la colonia Britez Cué, Departamento de Canindeyú.

tiroteo britez cué.jpg

La Policía Nacional acabó con la vida de siete presuntos sicarios tras un enfrentamiento registrado este martes en la zona de Britez Cué.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional acabó con la vida de siete presuntos sicarios en la colonia Britez Cué, Departamento de Canindeyú, tras un enfrentamiento a tiros en la vía pública.

Personal jurisdiccional y del Departamento de Investigaciones están en el lugar, informó Carlos Aquino periodista de Última Hora.

El subcomisario Fredy Duarte, subjefe del Departamento de Investigaciones de Canindeyú, informó a Última Hora que todas las personas cuentan con órdenes de captura por homicidio.

Un vehículo quedó con varios impactos de arma de fuego.

Un vehículo quedó con varios impactos de arma de fuego.

Foto: Gentileza.

“Son siete fallecidos confirmados. También encontramos marihuana”, expresó el oficial.

Comentó que las personas se movilizaban a bordo de dos vehículos cuando se enfrentaron a tiros con los agentes policiales.

El agente aseguró que todos los ocupantes de los vehículos fallecieron en el hecho y que no hay detenidos. Tampoco se registraron heridos ni fallecidos en las filas de la Policía Nacional.

Los hombres se desplazaban a bordo de dos vehículos.

Los hombres se desplazaban a bordo de dos vehículos.

Foto: Gentileza.

Por su parte el comisario César Silguero, director de Investigaciones de Hechos Punibles, informó a Telefuturo que los abatidos serían integrantes de un grupo ya identificado por los investigadores como responsables de hechos de sicariatos en la zona baja del Departamento de Canindeyú.

Manifestó que la mayoría de los fallecidos cuentan con órdenes de captura y que en estos momentos se realiza las identificaciones correspondientes a fin de poder dar mayor información al respecto.

“La información en relación al trabajo investigativo de inteligencia llevado adelante es de vieja data en relación a acontecimientos de hechos violentos en el Departamento de Canindeyú", agregó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1541924610102403073

El jefe policial dijo que tienen información de que podrían estar conectados a otros hechos ocurridos en otras partes del territorio nacional.

“Les consideramos personas muy peligrosas que realmente estaban creando inconvenientes graves en la zona en relación a los hechos de homicidios”, expresó.

Aseguró que todas las personas abatidas tenían armas de fuego largas y cortas.

Los investigadores están en pleno procedimiento, por lo que aún no dieron a conocer las identidades de los abatidos y más detalles del hecho.

Marcio Sánchez, alias Aguacate, habría escapado del lugar

Según las primeras informaciones, Marcio Ariel Sánchez, alias Aguacate, presunto líder de una organización criminal que se dedica al narcotráfico y a hechos de sicariatos, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, estaría con el grupo, pero supuestamente salió ileso, informó Carlos Aquino periodista de Última Hora.

Algunas personas lograron escapar a bordo de otro vehículo y pasaron hacia la zona de Ypehû, en donde existe un camino hacia Itanarã, que conecta con la linea fronteriza con el Brasil hasta su salida a Capitan Bado. No se descarta que hayan heridos graves entre los mismos.

Lea más: Fiscalía imputa a alias Aguacate por cuádruple asesinato en PJC

El pasado 27 de junio el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla de Asunción decretó la rebeldía y ordenó la captura de Marcio Sánchez, quien está imputado y procesado por lavado de dinero.

La resolución para ordenar la rebeldía y captura se dio a conocer luego de que el imputado no asistió a su audiencia de imposición de medidas cautelares.

Nota relacionada: De custodio de Jorge Rafaat a formar empresa de sicariato: ¿Quién es Aguacate?

Aguacate también fue imputado por un cuádruple homicidio ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero en setiembre del 2021.

En aquella oportunidad un grupo tipo comando acribilló a cuatro personas a la salida de un local nocturno. Entre las víctimas se encontraba Haylee Carolina Acevedo, hija del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, quien recientemente también perdió a su hermano José Carlos en otro atentado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casasión que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.