13 feb. 2025

Tiroteo en un desfile de EEUU deja al menos seis muertos

El autor del tiroteo de Highland Park (Illinois, EEUU) disparó desde un tejado a la multitud que había acudido a un desfile para festejar el Día de la Independencia del país. La Policía informó de al menos seis fallecidos tras el hecho.

tiroteo.jpg

El tiroteo ha dejado al menos seis fallecidos y dos docenas de heridos.

Foto: lasillarota.com.

El sospechoso, que sigue huyendo, usó un “rifle de alta capacidad” para disparar contra el público en un acto “muy aleatorio”, “muy intencional” en un día “muy triste”, añadió Christopher Covelli de la Policía del condado de Lake, al que pertenece Highland Park, en EEUU.

El tiroteo ha dejado al menos seis fallecidos y dos docenas de heridos, explicó Covelli.

El arma que usó el sospechoso fue encontrada en el tejado desde el que disparó y desde el que consiguió huir. “Todo indica que era muy discreto y que era difícil verlo”, detalló Covelli.

El sospechoso ha sido descrito como un hombre blanco de entre 18 y 20 años con pelo largo negro, constitución pequeña y que vestía una camiseta blanca o azul, según la Policía, que ha pedido la colaboración ciudadana para detener al autor del tiroteo.

Lea más: Varios heridos de bala en desfile por el Día de la Independencia en EEUU

Las autoridades están dando ruedas de prensa cada media hora o cada hora para ofrecer nueva información al público.

Según O’Neil, sobre las 10:14 hora local (15:14 GMT), los agentes acudieron al desfile para socorrer a los heridos después de que se oyeran fuertes ruidos de disparos.

El tiroteo hizo que decenas de personas empezaran a correr asustadas por el ruido de disparos, muestran videos del Chicago Sun Times.

Al desfile habían acudido varias autoridades, incluido el gobernador de Illinois, el demócrata Jay Robert “J. B.” Pritzker, y el legislador demócrata Brad Schnider.

Highland Park es una zona residencial ubicada a unos 40 kilómetros de Chicago en el que viven unas 30.000 personas, según el censo de 2020.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.