13 abr. 2025

Tiroteo en una estación de tren de Argentina deja una policía muerta

Una agente de la Policía de Argentina falleció este martes durante un tiroteo registrado en la principal estación de tren de Buenos Aires, en el vecino país.

polpular estacion de retiro

Un tiroteo en la estación de Retiro, la principal estación de tren de Buenos Aires, Argentina, provocó este martes la muerte de una agente de la Policía local, quien recibió un disparo a la altura del tórax y otro en el cuello, según confirmaron fuentes oficiales.

El hecho ocurrió en torno a las 11:00, hora argentina, concretamente en el interior de la línea C de subte (metro) a su paso por Retiro, cuando un pasajero comenzó a discutir con un empleado de Emova, empresa concesionaria de la red de subtes de Buenos Aires.

La agente fallecida, Maribel Salazar, de 36 años, trató de interceder entre ambos, pero el pasajero le sustrajo el arma reglamentaria “para luego efectuar varias detonaciones”, de las cuales dos impactaron en Salazar y otra en un operario del subte, quien está fuera de peligro.

El autor de estos disparos se dio a la fuga, descartando el arma de fuego en las escaleras de salida del subte “para luego ser aprehendido frente al Hotel Sheraton”, según indicaron fuentes del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires.

El detenido, de 30 años, tenía antecedentes por violencia de género y resistencia a la autoridad, de acuerdo con estas fuentes.

“Mi más sentido pésame y todo mi apoyo para la familia de la oficial Maribel Salazar, cobardemente asesinada hoy en Retiro. El delincuente fue detenido en el momento del hecho y espero que la Justicia actúe rápido y con todo el peso de la ley”, señaló el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, a través de su cuenta de Twitter.

Tras este tiroteo, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) manifestó su “suma preocupación” por la “inseguridad” a la que se ven expuestos los trabajadores del metro local.

“Mientras el jefe de Gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, afirma que CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) es la ciudad más segura de Latinoamérica, nos enfrentamos a estas situaciones en nuestro ámbito de trabajo”, lamentó la entidad en un comunicado.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.