21 feb. 2025

Tiroteo y persecución tras tentativa de un asalto en CDE

30969163

Intervención. Policías verifican el auto usado por ladrones.

EDGAR MEDINA

Un intento de asalto terminó con una persecución policial con intercambios de disparos entre marginales y agentes y un automóvil incautado, en la madrugada de ayer. Una gavilla intentó hurtar mercaderías de un local denominado Total Trail SRL, cuando fue sorprendida por agentes policiales que hacían patrullaje en el sector, lo que inició el tiroteo.

El intento de hurto ocurrió en la avenida Itá Ybaté y Adrián Jara, donde agentes que patrullaban la zona fueron alertados sobre la presencia de delincuentes intentando forzar la entrada de uno de los negocios.

Al acercarse al sector, los marginales abordaron un auto Toyota Allion, plateado, sin chapa, y huyeron con dirección al barrio San Rafael. Se inició una persecución con intercambios de disparos y los marginales abandonaron el automóvil en un barranco, donde fue a quedar varado, en las inmediaciones de la zona baja del barrio, cerca del río Paraná, donde los marginales huyeron a pie.

Dentro del vehículo, los uniformados encontraron documentos a nombre de Samantha Soledad Paredes, además de dos candados violentados, una herramienta tipo cortasapo y rastros de sangre. Se presume que al menos uno de los ocupantes resultó herido durante la huida. Luego, los agentes lograron obtener imágenes de circuito cerrado del local y sus inmediaciones y confirmaron que la gavilla estaría integrada al menos por cinco hombres. Estos tenían pasamontañas, chalecos antibalas, armas largas y pistolas, en el momento en que intentaban abrir el local, para hurtar mercaderías.

El comisario Feliciano Martínez señaló que habían recibido pedido de custodia para reposición de mercaderías, por lo que los agentes fueron destinados para acompañar a los trabajadores. EM

Más contenido de esta sección
El clan Pueblo de Israel busca el dominio de las cárceles de San Pedro, Villarrica y Concepción. Está liderada por un ex mano derecha de Javier Rotela, y estaría apadrinado por un cartel brasileño.
Sin comidas, apilados en el piso de los pabellones, sin acceso a defensores y en su mayoría lejos de los juzgados que llevan sus causas, los reclusos son depositados en centros penitenciarios.
Ministros de la Corte denunciaron en el pleno que hubo falsificación de firmas de magistrados y actuarios, con lo que se llevaron evidencias de casos, y trataron de liberar a 5 peligrosos reclusos.