08 abr. 2025

Tito Torres: “Los estamentos de seguridad no hacen nada para detener el narcotráfico”

El jugador de Olimpia y esposo de la fallecida Cristina Aranda, Iván Tito Torres, dio su versión sobre lo sucedido el domingo pasado en el concierto Ja’umina de San Bernardino. Repudió al Gobierno por el fracaso en la lucha contra el narcotráfico.

Ivan torres.png

Ivan Tito Torres utilizó su cuenta de Instagram para dar su versión de lo sucedido en el crimen de su esposa Cristina Aranda.

A través de un video en vivo, desde su cuenta de Instagram, el jugador de Olimpia Iván Tito Torres dio su descargo y lanzó duras críticas al Gobierno tras el asesinato de su esposa Cristina Aranda, en el tiroteo ocurrido en el concierto Ja’umina, en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino.

El futbolista comentó, primero, los momentos de terror que vivió en el evento cuando su esposa recibió un disparo de arma de fuego. La mujer fue víctima colateral de un presunto ajuste entre narcotraficantes. En el lugar falleció otro hombre de nombre Marco Rojas y otras cinco personas resultaron heridas.

“Fuimos a pasarla bien y terminó en un calvario”

Tito Torres mencionó que junto a su esposa decidieron ir al festival con la intención de “pasarla bien, disfrutar, bailar y pasar juntos” y que hasta cierto punto así fue.

Recordó que en un momento dado fueron al baño y luego de que se separaran para entrar cada uno adonde le correspondía, ya escuchó un alboroto. “Escucho que la gente grita: la gente dice Vita, Vita”, rememoró.

Dijo que inmediatamente salió del baño en busca de su esposa, pero que la gente le impedía verla hasta que “la veo en el piso tirada y pude sentir un calvario realmente. No sabía qué hacer, pensaba en mi esposa y en mis hijos, fue realmente devastador ese momento. No sabía qué hacer”, comentó.

Nota relacionada: “La ambulancia era un taxi, no tenía nada”, lamenta hermano de Cristina Aranda

Así como el testimonio de otros familiares y el doctor que auxilió a la víctima, el jugador también señaló que no hubo un pronto auxilio y demoraron demasiado para llegar al hospital.

Tuvo que buscar en GPS para llegar al hospital

“Llegamos a la ambulancia, una ambulancia muy precaria, que no tenía absolutamente nada, una ambulancia que no tenía los personales preparados para este tipo de situaciones. Había solamente un balón de oxígeno, no había para intubarla, no había un hospital cerca, no había nada que realmente pudiera ayudar en ese momento”, lamentó.

Torres relató que en esos momentos de desesperación solo clamaba y oraba por la vida de su esposa, y que en medio de la desesperación tuvo que buscar por GPS la ubicación del hospital porque el chofer se había perdido.

“Le decíamos al ambulanciero que nos lleve volando a ese lugar, el tráfico increíble y nadie le quería dar paso, en un momento dado, al llegar a Itauguá el chofer no sabía dónde estaba, no sabía qué hacer. Hasta que le digo, ‘te pongo GPS’ y así fue como tardamos 40 o 45 minutos y llegamos”.

Lea más en: “Perdimos 30 minutos en el traslado”, dijo el médico que relató los últimos minutos de vida de Vita Aranda

Yo sabía que capaz Cristina no iba a vivir por la magnitud del impacto, yo la vi, yo me acerqué. Sabía que era muy difícil, pero igual no perdía la fe y la esperanza de que Dios pudiera hacer algo en su vida y que no se la lleve.

” Un pedazo de mi vida se fue de este mundo con ella”

El mediático dijo que a unos 30 minutos de llegar al hospital le dieron la noticia de que su esposa no resistió y falleció. “Al darme la noticia un pedazo de mi vida se fue de este mundo con ella”, expresó.

Cuestionó que ante un evento de semejante magnitud no se dispuso un sistema de seguridad apto, como medida de prevención de cualquier tipo de inconvenientes que se pudieran dar.

En cuanto a las declaraciones desacertadas del presidente Mario Abdo, reconoció que es consciente de que el narcotráfico se viene instalando en la política y en el poder desde hace años.

Lea también: Familia de Cristina Aranda convoca a manifestación frente a Mburuvicha Róga

“Soy consciente de que este hecho desgraciado proviene de origen narco, pelea o cobro entre ellos, pero también soy consciente de que los estamentos de seguridad e inteligencia no hacen nada para poder combatirlos en serio y tratar de ir cercándolos poco a poco”, reclamó.

El jugador profesional también dijo que espera formar parte del cambio ejerciendo su voto en las próximas elecciones y alentó al presidente a no dejarse vencer por el crimen organizado y la corrupción.

“Pensar de que nada va a cambiar, señor presidente, o hacemos que todo cambie o buscaremos la manera de cambiarlo entre la mayoría de este país, esto es insostenible y solo usted y su gabinete no se dan cuenta”, advirtió.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.