19 abr. 2025

Tito Torres repudia expresiones de Mario Abdo tras atentado en Ja’umina

El futbolista de Olimpia Iván “Tito” Torres lanzó una dura crítica al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El mandatario afirmó que se tendría que lidiar con el crimen organizado y que los hechos de sicariatos seguirían.

Tito Torres y Vita Aranda.jpg

Iván Arturo Torres señaló este martes que decidió enfocarse en lo que le importa.

Foto: Twitter

Iván Torres se pronunció a través de su cuenta de Twitter tras el asesinato de su esposa Cristina Aranda durante el Ja’umina Fest en San Bernardino, como posible efecto colateral de una guerra narco y expresó su indignación ante las expresiones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El futbolista criticó al mandatario por dar a entender que en el país “deberíamos de convivir con el crimen organizado”. Esta es la primera vez que el jugador de Olimpia se pronuncia respecto a lo acontecido durante el Ja’umina Fest.

“Que tu presidente diga que tenemos que lidiar con esto es una locura, que te maten a la mamá de tus hijos de 2 ,4 y 8 años, eso no tiene que ser normal. De corazón te digo que te queda grande el cargo que tenés porque ni con tus palabras transmitís seguridad”, escribió Tito Torres.

https://twitter.com/titotorres_11/status/1488878952152281092

Cristina Aranda falleció de un disparo en la cabeza durante el evento en el que participaba como público con su esposo Iván Torres y un grupo de amigos. La joven fue derivada de urgencias hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde los médicos intentaron reanimarla sin éxito.

Durante el Ja’umina Fest también falleció Marcos Rojas, quien recibió ocho disparos de arma de fuego y resultaron con lesiones otras cinco personas. Uno de los heridos es José Bogado Quevedo, quien cuenta con pedido de extradición del Brasil por supuestos vínculos con el crimen organizado.

Hasta la fecha no existen personas detenidas en el marco de esta causa, pero todo indica que se trataría de una guerra entre grupos que se dedican al narcotráfico.

Nota relacionada: Mario Abdo sostiene a Giuzzio y habla de lucha diaria contra el crimen organizado

Tras la tragedia, el presidente Mario Abdo Benítez reconoció la permeabilidad del crimen organizado en las instituciones del Estado, el Congreso, la Policía Nacional y sostuvo que los hechos de sicariato seguirán en el país porque siempre “emergen nuevos líderes”.

“La lucha tiene que ser implacable, tiene que obligarnos a unirnos todos, Ejecutivo, Parlamento, sociedad en general, porque esta será una lucha permanente, que no tiene una fecha de vencimiento, por más esfuerzo que hagamos y por más números que tengamos”, expresó el jefe de Estado antes de expresar nuevamente su respaldo al ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.