04 may. 2025

Titulación de tierras: El 40% de la clave para el éxito rural, según estudios

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.

titulación de tierras.jpg

En términos macroeconómicos, los estudios revelan que existe una correlación positiva entre la titulación de tierras y el crecimiento económico.

Foto: Gentileza.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) informó que los estudios revelan que un productor rural empoderado con título de propiedad tiene mejoras de productividad entre 40% y 82%, lo cual permite un aumento del ingreso de aproximadamente un 40% más con relación a un productor que no cuenta con título de propiedad.

La institución realizará un seminario internacional en el donde será panelista el actual presidente del Indert, profesor Francisco Ruiz Díaz, especialista en Desarrollo Económico, Magíster en Economía por la Universidad de los Andes y especialista en Modelos de Equilibrio General Computable por la Universidad de Purdue.

El objetivo del seminario es mostrar los resultados del proceso de titulación masiva iniciada por el actual gobierno y la incidencia que este nuevo método tiene en relación a variables, tanto macroeconómicas como microeconómicas.

En la oportunidad se abordará el tema: “Los límites del crecimiento económico y del desarrollo rural”.

En términos macroeconómicos, los estudios revelan que existe una correlación positiva entre la titulación de tierras y el crecimiento económico, siendo la inversión una de las formas en cómo el impacto se traslada desde la titulación del suelo, el empoderamiento del productor, el acceso al crédito, la inversión en conocimiento y capital, y la mejora en la productividad rural.

Contará con la participación del profesor Carlos Ludena, PhD por la Universidad norteamericana de Purdue, especialista en Economía Agraria e Instructor del Modelo de Equilibrio General Computable “Global Trade Analysis Proyect” (GTAP).

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.