18 abr. 2025

Titular de Aduanas habla de un boicot para reducir recaudaciones

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, denunció un boicot operado por funcionarios de manera a reducir las recaudaciones y afectar su gestión. Esto, supuestamente, por los sumarios abiertos en la entidad ante denuncias de corrupción.

Julio Fernández.jpg

El director de Aduanas, Julio Fernández.

Foto: Archivo ÚH

Julio Fernández convocó a una conferencia de prensa luego de que un grupo de funcionarios haya publicado una carta abierta en la que se pide al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que lo destituyan por “incapacidad” y por “llamar al enfrentamiento mediático y social”.

Fernández reconoció que en el mes de octubre se registró una reducción en las recaudaciones de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), en comparación al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, informó que lo recaudado es cifra récord en el año, más de G. 965.378 millones.

Relacionado: Piden destituir al titular de Aduanas

Para el director de Aduanas existe un boicot por parte de los funcionarios, con el fin de impactar en las recaudaciones y, de esa manera, afectar a su gestión.

“En los últimos días, lo registrado en el Sistema Sofía no se corresponde con los movimientos. Los funcionarios que tienen contactos con empresas les piden que no depositen aún, que no tengan movimientos para hacer que el titular de Aduanas caiga”, acusó.

El titular de la DNA considera que la acción de los trabajadores de la institución se debe a la “cruzada contra la corrupción” que emprende su administración. Aseguró que no hay persecución y que las denuncias provienen de empresarios.

Lea más: Titular de Aduanas recibe una amenaza de muerte estando con su familia

Asimismo, Julio Fernández informó que hay 72 sumarios, varios ya en instancia de la Función Pública, y también imputados. “Tuve la tentación de destituir a varios directores”, amenazó.

Embed

Fernández denunció que además de la carta abierta de los funcionarios, publicada en medios impresos, sus detractores quieren contratar a escrachadores y mandarlos a su domicilio. Dijo, además, que estos realizan lobby con parlamentarios.

“Hay funcionarios que pueden pagar solos un espacio servido en la prensa, que pueden financiar campañas políticas e incluso administrar clubes”, dijo.

Criticó que desde el 2014 y hasta el 2018 no registraron en el Sistema Sofía unos USD 670 millones, de un solo rubro y producto que ingresa desde los Estados Unidos. “¿Cómo es que no detectaron esto? ¿Dónde está ese dinero que se evadió?”, apuntó.

Puede leer más: Titular de Aduanas afirma que hay una rosca de empresarios corruptos

El directo informó igualmente que el próximo lunes arribarán al país funcionarios de los Estados Unidos, quienes están especializados en el control de integridad e investigación de actos de corrupción en instituciones aduaneras.

El pedido de destitución de Julio Fernández se da luego de que este haya expresado su postura contra la millonaria redistribución de multas entre los trabajadores aduaneros.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.