06 abr. 2025

Titular de Cámara de Diputados aguarda pedido de juicio político a Quiñónez para convocar al pleno

Varias bancadas trabajan en el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, luego de que EEUU incluyera al ex presidente Horacio Cartes en su lista negra de corruptos. La convocatoria se realizará una vez que se presente el pedido de juicio político “sin importar la hora ni el día”.

Fiscala general.jpg

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, hizo un llamado a la sociedad para que siga brindando su apoyo Ministerio Público.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, señaló que se aguarda culminar con el libelo acusatorio y solicitar la extraordinaria para proceder a convocar al pleno, con el fin de tratar el inminente juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

La intención de expulsar a Quiñónez del Ministerio Público se da tras señalarse al ex presidente Horacio Manuel Cartes como significativamente corrupto por los EEUU y ante la inacción de la Fiscalía en los casos que involucran al líder del movimiento Honor Colorado en supuestos hechos de corrupción, así como posibles vinculaciones con el crimen organizado.

“Amerita el momento, es algo fundamental para el país. Saber que la Embajada de los EEUU ha declarado significativamente corrupto a un grupo empresarial, a una familia y bueno se está haciendo todo lo humanamente posible para que hoy día pueda ser presentado dentro de un rato más el pedido de una extraordinaria por un pedido de juicio político a la fiscala general del Estado”, mencionó a NPY.

Nota relacionada: Los dardos apuntan a Sandra Quiñónez tras informe de EEUU contra Cartes

López afirmó que en el caso Cartes ha “existido mucha corrupción y mucho encubrimiento”, por lo que ve urgente tratar el pedido de juicio político a la fiscala general “sin importar el día, ni la hora”.

Dijo que una vez que se concluya con el libelo acusatorio se presentará el pedido de sesión extraordinaria y siguiente a eso dispondrá la convocatoria, que no descartó pueda darse este fin de semana.

Sandra Quiñónez se encuentra en el ojo de la tormenta, luego de que este viernes se hiciera público que los Estados Unidos designó al ex presidente paraguayo Horacio Manuel Cartes Jara en su lista de corruptos, por su participación en importantes actos de corrupción.

Varios sectores políticos y la sociedad en general se pronunciaron exigiendo que la titular del Ministerio Público presente su cargo a disposición o bien sea expulsada de la institución de manera urgente.

También puede leer: Concertación emplazará la renuncia o destitución de Sandra Quiñónez

Según los EEUU, el ex presidente Cartes obstruyó una importante investigación internacional sobre el crimen transnacional para protegerse a sí mismo y a su asociado criminal de un posible enjuiciamiento y daño político. Según los antecedentes, el argumento se refiere a Darío Messer, quien era considerado por Cartes como “su hermano del alma”. El brasileño fue condenado en Brasil por lavado de dinero.

Hace unos meses, Sandra Quiñónez se salvó de ser enjuiciada con votos de diputados cartistas, algunos oficialistas y liberollanistas por varios casos en los que actuó de forma negligente, así como por propiciar la protección al cambista brasileño Darío Messer, el “hermano del alma” de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.