01 may. 2025

Titular de Capasu pide que se investiguen acusaciones

El presidente del gremio de los supermercadistas pidió investigar hasta las "últimas consecuencias” las acusaciones de EEUU. Indicó que se da un grave daño a la institucionalidad.

Alberto Sborovsky, titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), se refirió a la polémica suscitada con las acusaciones que realizó el Gobierno de los Estados Unidos respecto a Horacio Cartes y a Hugo Velázquez, ex presidente y actual vicepresidente de la República, respectivamente, señalados por corrupción y por asociación con terroristas.

Sborovsky habló de una situación grave y preocupante, y calificó lo sucedido como un escándalo que tiene sus graves consecuencias en la institucionalidad de nuestro país. “Se debe investigar hasta las últimas consecuencias, ojalá que EEUU entregue los nombres y pruebas”, manifestó. El máximo exponente de la Capasu hizo referencia principalmente a las acusaciones que se dieron a conocer sobre pagos realizados a legisladores.

Por otro lado, también se dio a conocer un comunicado emitido por la Asociación de Profesionales de la Construcción, quienes instaron a los responsables de impartir justicia a investigar lo apuntado desde los Estados Unidos.

“Instamos a los jueces y fiscales celeridad y firmeza para de oficio iniciar las investigaciones de las responsabilidades ante los graves hechos denunciados por la Embajada de los EEUU, que socavan la credibilidad de nuestras instituciones públicas y autoridades y destruyen el ambiente decente que promocionamos construir”, señala el escrito firmado por la comisión directiva.

El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones financieras a Cartes y Velázquez, según comunicó el jueves último el embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield. Ni el ex jefe de Estado ni el vicepresidente de la República tienen a partir de ahora la posibilidad de acceder del sistema financiero del país norteamericano.

Postura. El titular de la Cámara de Supermercados se expresó en las redes sociales.

Postura. El titular de la Cámara de Supermercados se expresó en las redes sociales.

Postura. El titular de la Cámara de Supermercados se expresó en las redes sociales.

Silencio

En las redes sociales, la ciudadanía cuestionó el silencio de otros gremios empresariales respecto al escándalo que se desató con el anuncio realizado por EEUU respecto a las sanciones contra Cartes y Velázquez. De momento, salvo el titular de Capasu y la Aprocons, los principales gremios no se manifestaron públicamente.