15 abr. 2025

Titular de Cetrapam: “Comprar combustible con el nuevo precio es imposible”

Ante el nuevo aumento del combustible aplicado en los principales emblemas privados del país, el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) advirtió que sus unidades quedarán sin gasoil en los próximos días y que con el nuevo precio será imposible reabastecerse de nuevo.

colectivos repletos.jpg
Unidades. VMT evalúa sacar buses de las FFAA, pero no Un plan para finalizar las reguladas.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, mencionó este lunes a Monumental 1080 AM que, ante la suba del precio de los combustibles, esperan que el Gobierno les dé una solución para contar con sostenibilidad y así poder seguir con el servicio del transporte público.

Igualmente, advirtió que en los próximos días las unidades del transporte quedarán sin combustible para poder operar. Indicó que el sector insiste en que se tiene que dar una tarifa técnica del pasaje y consideró que “se debe dejar de lado la política”.

“Mañana debemos salir a comprar combustible y no damos para pagar un monto más, es imposible. El sistema no llega al viernes, no podemos comprar”, sostuvo el empresario del transporte y remarcó que necesitan de condiciones técnicamente reales para que sigan operando.

Igualmente, comentó que Cetrapam presentó una carta donde ponen a disposición todas las unidades del sector a cargo del Viceministerio de Transporte. Igualmente, sostuvo que el 50% de las empresas del transporte están quebrando.

Lea más: Combustibles vuelven a subir desde hoy G. 400

“Lo que quiero decir con eso es que el Viceministerio de Transporte nombre a un administrador, ponga el dinero, el combustible, recaude el dinero, pague el sueldo y con lo que sobró que mantenga operativa la empresa”, prosiguió.

En otro momento, fue consultado sobre el servicio que brindan a los usuarios que de forma diaria deben esperar por horas para abordar un colectivo y viajar hacinados, a pesar de las restricciones sanitarias que estableció el Gobierno por el Covid-19.

Al respecto, aseveró que “rechaza la idea de que el sector someta a los pasajeros a viajar de forma indigna”. Los principales emblemas del sector privado aumentarán desde este martes G. 400 por litro el precio de todos los combustibles.

El último aumento que se registró fue en febrero pasado, excepto la Petropar que incrementó sus precios semanas después. Con estos nuevos reajustes, los emblemas están superando el monto que habían bajado durante la pandemia por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.