05 feb. 2025

Titular de Diputados ve el aumentazo como “una estrategia para combatir la corrupción”

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, se refirió al plan para establecer un aumento de G. 5.000.000 en la dieta de los diputados y senadores, calificándolo como una estrategia para el combate a la corrupción. A su juicio, las personas que toman decisiones sensibles deben ser bien remuneradas.

raul latorre 1.jpg

Raúl Latorre explicó que están analizando varias medidas para fortalecer el control de los funcionarios.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Cámara de Diputados defendió la intención de establecer un aumento de G. 5.000.000 en la dieta de los diputados y senadores, que fue impulsado desde el Gobierno, señalando que forma parte de una estrategia.

“Creo que es una estrategia para el combate de la corrupción que personas que van a tomar decisiones sensibles sean bien remuneradas, eso les hace menos vulnerables ante la corrupción”, señaló a los medios de prensa.

Cuando fue consultado si este era el momento adecuado para solicitar ese incremento, Latorre se mostró esquivo, indicando que el asunto será debatido por ambas cámaras y allí se tratarán todos los detalles.

Nota relacionada: Aumentazo de G. 5 millones quiere el Gobierno para diputados y senadores

Aumento salarial. “Creo que en la movilidad social ascendente para todos los trabajadores, es la lógica por la cual se están planteando los aumentos para ministros, parlamentarios, y otras autoridades con alto peso en toma de decisiones”, indicó.

La intención es que desde el próximo año la dieta de los diputados y senadores pase de G. 29.606.840 a G. 34.606.840.

Le puede interesar: Diputados sanciona controversial proyecto de ley sobre créditos de carbono

Esto sin contar que cada parlamentario recibe por gasto de representación G. 3.168.000. Actualmente el total percibido por cada legislador es de G. 32.774.840; en el caso de los presidentes y miembros de mesas directivas de las cámaras, el ingreso es más alto.

El incremento salarial se presentó camuflado con el pedido de ampliación presupuestaria para el Ministerio de Educación y Ciencias, que contempla el acuerdo del reajuste salarial básico profesional docente al que se llegó recientemente.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.