11 may. 2025

Titular de Diputados apunta a un PGN 2024 “acorde” y sin aumentazos

Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados, aseguró que trabajarán para un presupuesto “acorde a las necesidades de la Nación” y sentó postura en contra del aumentazo para los parlamentarios y autoridades del Ejecutivo.

Raúl Latorre.jpeg

El cartista Raúl Latorre sentó postura en contra del aumentazo para los parlamentarios y autoridades del Ejecutivo.

Foto: Dardo Ramírez

Las fuertes críticas y el repudio generalizado por parte de la ciudadanía, entre ellos médicos y docentes, pusieron un freno a las intenciones de incrementar los salarios de los legisladores y autoridades del Ejecutivo. En el caso de los parlamentarios, el aumento de sus dietas ascendía a G. 5 millones.

Ante esa situación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó este miércoles que trabajarán por un Presupuesto General de la Nación 2024 “acorde” y rechazó los aumentos salariales para parlamentarios y autoridades del Poder Ejecutivo.

“Vamos a trabajar con todas nuestras fuerzas por un presupuesto acorde a las necesidades de nuestra Nación, rechazando los aumentos salariales para parlamentarios y autoridades del Ejecutivo”, escribió en X (ex Twitter).

Fue el Ejecutivo, liderado por el presidente Santiago Peña, el que planteó una adenda

Al principio, el diputado cartista calificó la propuesta como una estrategia para el combate a la corrupción, pero luego de las fuertes críticas pidió a Peña retirar pedido de aumento a los legisladores.

Lea más: Bicameral defiende reasignaciones y MEF cuestiona cambios al PGN

Incluso, el propio jefe de Estado defendió esta propuesta argumentando cuestiones económicas, como la inflación y que hace 10 años no había un reajuste para los miembros del Congreso.

Sin embargo, cambió su postura al mencionar que el pedido de aumento salarial era una extorsión de los legisladores. Posteriormente, bajó de tono y dijo que era fruto de una negociación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este lunes, la Comisión Bicameral de Presupuesto concluyó el estudio del PGN 2024, aplicando recortes al plan presentado por el Ejecutivo, principalmente en rubros considerados como gastos superfluos. Los recursos fueron destinados a distintas instituciones.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.