14 abr. 2025

Titular de Diputados apunta a un PGN 2024 “acorde” y sin aumentazos

Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados, aseguró que trabajarán para un presupuesto “acorde a las necesidades de la Nación” y sentó postura en contra del aumentazo para los parlamentarios y autoridades del Ejecutivo.

Raúl Latorre.jpeg

El cartista Raúl Latorre sentó postura en contra del aumentazo para los parlamentarios y autoridades del Ejecutivo.

Foto: Dardo Ramírez

Las fuertes críticas y el repudio generalizado por parte de la ciudadanía, entre ellos médicos y docentes, pusieron un freno a las intenciones de incrementar los salarios de los legisladores y autoridades del Ejecutivo. En el caso de los parlamentarios, el aumento de sus dietas ascendía a G. 5 millones.

Ante esa situación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó este miércoles que trabajarán por un Presupuesto General de la Nación 2024 “acorde” y rechazó los aumentos salariales para parlamentarios y autoridades del Poder Ejecutivo.

“Vamos a trabajar con todas nuestras fuerzas por un presupuesto acorde a las necesidades de nuestra Nación, rechazando los aumentos salariales para parlamentarios y autoridades del Ejecutivo”, escribió en X (ex Twitter).

Fue el Ejecutivo, liderado por el presidente Santiago Peña, el que planteó una adenda

Al principio, el diputado cartista calificó la propuesta como una estrategia para el combate a la corrupción, pero luego de las fuertes críticas pidió a Peña retirar pedido de aumento a los legisladores.

Lea más: Bicameral defiende reasignaciones y MEF cuestiona cambios al PGN

Incluso, el propio jefe de Estado defendió esta propuesta argumentando cuestiones económicas, como la inflación y que hace 10 años no había un reajuste para los miembros del Congreso.

Sin embargo, cambió su postura al mencionar que el pedido de aumento salarial era una extorsión de los legisladores. Posteriormente, bajó de tono y dijo que era fruto de una negociación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este lunes, la Comisión Bicameral de Presupuesto concluyó el estudio del PGN 2024, aplicando recortes al plan presentado por el Ejecutivo, principalmente en rubros considerados como gastos superfluos. Los recursos fueron destinados a distintas instituciones.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.