31 mar. 2025

Titular de la ANDE advierte sobre necesidad de crear nuevas fuentes de energía en Paraguay

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.

ANDE.jpg

La sobreabundancia de energía de la ANDE disponible se agotará en una década si no se realizan obras, según expertos.

Foto: Gentileza

Según los expertos, dependiendo de la generación disponible y del crecimiento del consumo anual del sistema eléctrico paraguayo, utilizaríamos toda la generación hidroeléctrica disponible entre el año 2027 y el 2033.

Ante esta situación, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está trabajando en la generación de energía desde este año para evitar inconvenientes a mediano y largo plazo.

Una de las posibilidades que se manejan es la generación fotovoltaica con bancos de baterías y pequeñas centrales hidroeléctricas de río interno, mientras que el otro escenario incluye tecnología de bombeo para la generación eléctrica.

Sepa más: ANDE registra nuevo récord histórico de consumo en medio del intenso calor

Le puede interesar:ANDE reporta que línea de 500 kV quedó fuera de servicio

“Ninguna generación se construye de un día para otro, y por tal motivo es que nuestras condiciones de nueva fuente de generación tienen que empezar desde este año e ir acompañando ese crecimiento de consumo que se registra en Paraguay”, explicó el ingeniero Félix Sosa, titular de la entidad estatal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Según Sosa, el plan que proyecta la ANDE incluye cuatro escenarios posibles, dependiendo de la tecnología y el tipo de fuente de generación.

“Con binacionales, nosotros en ningún momento tenemos que renunciar a la posibilidad de concretar otras centrales hidroeléctricas binacionales, principalmente con Argentina, como Itá Corá y Corpus”, agregó.

Si no se realizan estas obras nuevas de generación, a los cortes de energía en los horarios de pico de carga por déficit en distribución se les van a sumar los cortes de energía por falta de generación propia, según explicó a Última Hora, el ingeniero Juan José Encina, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Paraguay.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
Un joven de 20 años resultó herido al sufrir el impacto a quemarropa de un disparo de escopeta con balín de goma por parte del guardia de seguridad de un comercio de Encarnación. Ambas personas mantuvieron una discusión en el estacionamiento del local.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como 31M. En el caso hay un solo acusado cuyo juicio inició ocho años después de crimen.