31 mar. 2025

ANDE considera grave una denuncia de Buzarquis acerca de coima a criptominerías

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, salió al paso de las acusaciones que el senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) realizó y que involucra a funcionarios de la estatal eléctrica en un supuesto esquema que recauda coimas de criptominerías.

ANDE interviene local de criptominería por robo de energía en Yguazú

El titular de la ANDE, Félix Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador liberal Salyn Buzarquis.

Foto: Archivo

Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre las acusaciones que realizó el senador liberal Salyn Buzarquis, quien señaló que funcionarios de la estatal están detrás de pedidos de coimas a criptomineras.

Sosa calificó de graves las acusaciones de Buzarquis y aseguró que se dieron a raíz de la decisión que tomó la estatal eléctrica sobre el aumento de entre 10 y 16% en las tarifas que pagan los que integran el grupo de consumo intensivo especial, y donde están incluidas las criptominerías.

“La ANDE fue la única institución que le abrió las puertas a esta actividad creando una tarifa exclusiva para realizarla”, explicó e indicó que las criptomineras tienen que pagar una tarifa no subsidiada.

Lea más: Buzarquis acusó que titular de la ANDE pide coimas a criptomineras

“El Gobierno no está dispuesto a subsidiar, pero sí permitir que trabajen de forma legal”, aclaró y manifestó que Buzarquis “lastimosamente tomó la bandera de que no se tiene que subir la tarifa y comienza a difamar de esta forma a la ANDE”.

Igualmente, Sosa reconoció que “se están enfrentando a un grupo muy poderoso de empresarios”. El ajuste de la Administración Nacional de Electricidad representa un costo de entre USD 37,08 y 59,76 MWh.

El senador apuntó a “los altos directivos de la ANDE, que con complicidad de sus funcionarios facturan en promedio USD 500.000 en coimas por robo de energía al pueblo paraguayo con las criptomonedas ilegales” (sic).

Más contenido de esta sección
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.
Un hombre fue hallado sin vida frente al Hospital Regional de Encarnación durante la tarde noche de este sábado.
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.