09 abr. 2025

Titular de la ANDE promete a pobladores mejorar suministro eléctrico en María Auxiliadora

Tras la protesta de un tambero, que derramó 3.000 litros de leche descompuesta frente a la sede de la ANDE en María Auxiliadora, por la falta de energía, el titular del ente, Félix Sosa, se reunió con productores afectados y les prometió agilizar los trabajos para el mejoramiento de la calidad del suministro eléctrico.

prodcutores de María Auxiliadora y la ANDE.jpeg

El titular de la ANDE, Félix Sosa, y productores de María Auxiliadora se reunieron para abordar el problema del servicio eléctrico.

Foto: Gentileza

La viralización del video donde se ve a un tambero derramar unos 3.000 litros de leche descompuesta, en protesta por la caída del servicio de energía eléctrica desde hace cinco días, obligó al presidente de la ANDE, Félix Sosa, a visitar la zona afectada por el pésimo servicio.

La peculiar protesta se realizó el pasado lunes, alrededor de las 14.00, y estuvo encabezada por Joel Perini Madioro, productor lechero de la colonia Las Mercedes, del distrito de Tomás Romero Pereira.

Sin embargo, desde la ANDE aseguraron que el sistema de reclamos registra que el señor Perini hizo el último reclamo en el año 2018 y que en la actualidad no cuenta con un medidor a su nombre.

Puede interesarle: Cinco días sin luz: Tambero derrama leche descompuesta frente a la ANDE en Itapúa

En este contexto, Félix Sosa, jefes regionales y otras autoridades de la empresa estatal se trasladaron hasta la localidad de Las Mercedes para reunirse con los pobladores, a fin de interiorizarse de la situación y escuchar sus inquietudes referentes al servicio de distribución de energía.

Asimismo, la comitiva verificó el avance de las obras de construcción de una línea de media tensión, que mejoraría sustancialmente la calidad del servicio de energía eléctrica para los clientes de la citada localidad.

Durante la reunión con los pobladores, Sosa se comprometió a identificar los sectores productivos sensibles al suministro de energía eléctrica, en especial la producción lechera, a fin de brindar una atención personalizada y lograr una mejor coordinación entre la ANDE y productores de la zona.

Finalmente, la comitiva de la ANDE realizó un recorrido por la línea en construcción de una extensión de 10 kilómetros, desde el kilómetro 48 de María Auxiliadora hasta Las Mercedes.

También puede leer: Incentivo a producir de madrugada: ANDE anuncia nueva estructura tarifaria por horarios

La mencionada obra es ejecutada a través de una licitación y está a cargo de la empresa contratista Consorcio CG, con una inversión aproximada de G. 1.000 millones.

De acuerdo con el proyecto, la construcción de la línea de 23.000 voltios mejorará sustancialmente el servicio de energía eléctrica en la zona y, en caso de eventos climáticos adversos, el servicio eléctrico se podrá restablecer de manera rápida.

La nueva línea está siendo construida al costado de la ruta asfaltada que conecta María Auxiliadora con Tava’i, en el Departamento de Itapúa.

En ese sentido, según informó la ANDE, la línea actual atraviesa áreas de difícil acceso y propiedades privadas, hecho que dificulta la pronta atención y la calidad del servicio eléctrico.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.