31 mar. 2025

Titular de la Essap garantiza que no faltará agua pese a bajante del río Paraguay

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) aseguran que la histórica bajante del río Paraguay no afectará en la provisión de agua para sus usuarios en todo el país.

agua essap.jpg

Essap garantiza la provisión de agua potable a pesar de la bajante del río Paraguay.

Foto: Archivo.

“No faltará agua, seguimos operando como si fuese que tenemos un escenario distinto al de ahora. Que se queden tranquilos los usuarios”, aseguró Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) refiriéndose a la bajante del río Paraguay que ya alcanzó picos históricos.

La bajante del río Paraguay registró este año números sin precedentes, alcanzando varios récords sobre el nivel mínimo de agua.

Lea más: Alarmados por bajante histórica del río, instan a prever crisis del agua

Le puede interesar: Concepción, sin agua desde la mañana

Bernal explicó que el río Paraguay es una de las principales fuentes de captación de agua cruda con la que se provee al 80% de los usuarios a nivel país, sin embargo, esto no afectará a la provisión del líquido vital.

“Nosotros seguimos produciendo la misma cantidad de agua al colocar las bombas sumergibles en el río. Ahora estamos procediendo a colocar una nueva bomba para poder captar agua en nuestro pozo de succión y que eso vaya al proceso de tratamiento de agua”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El titular de la Essap indicó que se debieron realizar inversiones para proveer agua de buena calidad a los hogares.

“Hacemos un esfuerzo doble porque la calidad del agua que nosotros captamos es diferente cuando tenemos una corriente mucho más fuerte en el río Paraguay. La bajante hace que nosotros tengamos que aumentar el gasto, invirtiendo en productos químicos. En ese sentido, sí hemos tenido un pequeño incremento para garantizar una calidad”, señaló.

Agua turbia pero potable

Para el secretario de Estado, el agua que ofrece la Essap es de “calidad óptima” a pesar de la turbiedad que se puede percibir debido a las redes que están obsoletas.

“El agua turbia es agua potable, pero esta turbiedad no es recomendable. Cuando hay mucha turbiedad, recomendamos que dejen abierta la canilla por unos segundos”, recomendó Bernal.

No obstante, reconoció que por “cuestiones de costumbre” compra agua embotellada y no consume el líquido proveniente de la canilla, pero aseguró que está en proceso de cambiar esta costumbre.

“Cuando llegué a la Essap, me propuse a que por ejemplo, mi propia hija tome el agua de la canilla como lo hacíamos antes, en los años 90”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia de armas en el país, para 800.000 armamentos registrados. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y 22 años para la portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.