08 abr. 2025

Titular de la Essap garantiza que no faltará agua pese a bajante del río Paraguay

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) aseguran que la histórica bajante del río Paraguay no afectará en la provisión de agua para sus usuarios en todo el país.

agua essap.jpg

Essap garantiza la provisión de agua potable a pesar de la bajante del río Paraguay.

Foto: Archivo.

“No faltará agua, seguimos operando como si fuese que tenemos un escenario distinto al de ahora. Que se queden tranquilos los usuarios”, aseguró Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) refiriéndose a la bajante del río Paraguay que ya alcanzó picos históricos.

La bajante del río Paraguay registró este año números sin precedentes, alcanzando varios récords sobre el nivel mínimo de agua.

Lea más: Alarmados por bajante histórica del río, instan a prever crisis del agua

Le puede interesar: Concepción, sin agua desde la mañana

Bernal explicó que el río Paraguay es una de las principales fuentes de captación de agua cruda con la que se provee al 80% de los usuarios a nivel país, sin embargo, esto no afectará a la provisión del líquido vital.

“Nosotros seguimos produciendo la misma cantidad de agua al colocar las bombas sumergibles en el río. Ahora estamos procediendo a colocar una nueva bomba para poder captar agua en nuestro pozo de succión y que eso vaya al proceso de tratamiento de agua”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El titular de la Essap indicó que se debieron realizar inversiones para proveer agua de buena calidad a los hogares.

“Hacemos un esfuerzo doble porque la calidad del agua que nosotros captamos es diferente cuando tenemos una corriente mucho más fuerte en el río Paraguay. La bajante hace que nosotros tengamos que aumentar el gasto, invirtiendo en productos químicos. En ese sentido, sí hemos tenido un pequeño incremento para garantizar una calidad”, señaló.

Agua turbia pero potable

Para el secretario de Estado, el agua que ofrece la Essap es de “calidad óptima” a pesar de la turbiedad que se puede percibir debido a las redes que están obsoletas.

“El agua turbia es agua potable, pero esta turbiedad no es recomendable. Cuando hay mucha turbiedad, recomendamos que dejen abierta la canilla por unos segundos”, recomendó Bernal.

No obstante, reconoció que por “cuestiones de costumbre” compra agua embotellada y no consume el líquido proveniente de la canilla, pero aseguró que está en proceso de cambiar esta costumbre.

“Cuando llegué a la Essap, me propuse a que por ejemplo, mi propia hija tome el agua de la canilla como lo hacíamos antes, en los años 90”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.