01 feb. 2025

Titular de la Junta afirma que pedirá intervención de la gestión de Nenecho Rodríguez

El concejal César Ceres Escobar (ANR-HC), presidente de la Junta Municipal de Asunción, confirmó que está trabajando en un borrador para pedir la intervención de la administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, por presuntas irregularidades en el uso del dinero público.

Cesar Escobar con Bachi Núñez.jpg

César Escobar, presidente de la Junta Municipal de Asunción, junto al senador oficialista Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza.

El titular de la Junta confirmó que está trabajando en un borrador para solicitar la intervención de la Municipalidad de Asunción, donde actualmente está al frente Óscar Nenecho Rodríguez, salpicado por casos de corrupción.

“Estoy desarrollando un borrador para la solicitud. Estará disponible para los concejales que quieran leer”, señaló Escobar en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: PLRA exige renuncia de Nenecho y plantea nuevas elecciones municipales

El colorado cartista aseguró que hay un “ambiente favorable” para que se pueda dar una respuesta concreta a la ciudadanía sobre las denuncias que se dan por el uso del dinero durante la gestión de Nenecho.

La Junta Municipal decidió el último miércoles rechazar por un total de 12 votos una minuta, por la cual solicitaba la renuncia inmediata del intendente.

El concejal Javier Catalino Pintos señaló que las denuncias de irregularidades que pesan sobre Rodríguez hoy están en manos del Ministerio Público. Además, instó a la Junta a acompañar activamente las tareas de investigación realizadas por la Fiscalía.

Por su parte, la concejala Rosanna Rolón afirmó que sí existen fundamentos suficientes para exigir la renuncia del intendente.

Le puede interesar: ¿Renuncia o intervención? Caldeada sesión de la Junta de Asunción por caso Nenecho

Rodríguez fue imputado por la Fiscalía por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.

El juez Rodrigo Estigarribia admitió el miércoles pasado la imputación contra el intendente de Asunción y otras 21 personas, entre funcionarios y representantes de proveedoras, por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso “detergentes de oro”.

El daño patrimonial asciende a casi G. 2.000 millones entre las cuatro empresas que participaron de las adjudicaciones.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.