14 abr. 2025

Titular de la Junta reconoce que Nenecho no usó los bonos de manera correcta

El concejal colorado César Escobar, presidente de la Junta Municipal de Asunción, admitió que en el balance del intendente Óscar Nenecho Rodríguez no se ve el uso de bonos para inversión que fue emitido por la comuna, por lo que se abstuvo de aprobarlo. El hecho está siendo investigado por la Contraloría.

Concejal César Escobar.jpg

El concejal César Escobar, actual presidente del a Junta Municipal de Asunción.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, César Escobar, admitió que no vio en el balance del intendente Óscar Nenecho Rodríguez el uso de bonos para inversión que fueron emitidos por la comuna y que están bajo la lupa de la ciudadanía ante la sospecha de supuesta malversación.

“No se ve en el balance el uso de los bonos donde tenía que haber estado esta inversión. En el balance general no está donde debería ser destinado”, admitió el concejal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Abogado apunta a cientos de documentos faltantes en informe de Nenecho a CGR

Escobar indicó que por este motivo se abstuvo de aprobar el balance de Rodríguez, hecho que le costó consecuencias políticas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Me duele la situación que estamos viviendo, esperando que se aclaren las cosas. En mi posición cercana a la gestión, no es para nada tibia, eso trae consecuencias políticas”, añadió sobre su postura de abstenerse en la votación.

Ante la consulta de si esto podría tratarse de un hecho punible de lesión de confianza, el concejal prefirió la cautela y evitó emitir una opinión.

“Para tipificarlo, tiene un proceso y hay un órgano responsable. Si yo lo hago, caería en una responsabilidad tremenda”, señaló.

Le puede interesar: Contraloría observa que Nenecho no respondió todo lo requerido sobre uso de los bonos

Tras denuncias realizadas, se busca conocer el destino de bonos emitidos durante los años 2022 y 2023, y despejar dudas sobre un presunto mal uso de G. 500.000 millones en la administración de Nenecho.

Debido a este hecho, la Contraloría General de la República solicitó a la comuna asuncena documentos para auditar el uso de los recursos provenientes de los bonos.

Un equipo del ente contralor está analizando los documentos y se espera que en los próximos días emita un dictamen al respecto.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.