08 feb. 2025

Titular de Senad justifica retiro de custodia a su antecesora: “No tuvo ninguna amenaza”

De un día para otro, la ex ministra de la Senad Zully Rolón quedó sin custodia y el actual titular de la institución antidrogas, Jalil Rachid, alegó que la decisión que tomó tiene que ver con cuestiones operativas y normativas.

Jalil Rachid en Cámara de Senadores.jpg

Jalil Rachid, ministro de la Senad.

Foto: Gentileza.

Al ministro Jalil Rachid, en contacto con radio Monumental 1080 AM, le consultaron los motivos o razones que motivaron el retiro de la custodia a su antecesora, la ex ministra de la Senad Zully Rolón.

El ministro dijo que su decisión tiene que ser analizada desde el punto de vista normativo y operativo. Aseguró que la institución a su cargo tiene una necesidad “imperante de recursos humanos” para llevar a cabo todos los trabajos que están realizando.

Rachid se apoyó en el artículo 66 de la Ley 6677/2020 del Agente Especial, que tiene que ver con las razones fundadas y los mecanismos de seguridad personales y familiares de los altos mandos de la Senad.

“Son facultades del ministro disponer o no de esos dispositivos de seguridad y, por último, habla de un plazo de dos años”, prosiguió e indicó que el artículo hace referencia a un techo máximo del plazo que no debe sobrepasar los dos años, pero la normativa no habla de un mínimo.

Puede leer: A ex ministra de la Senad le dejan sin seguridad y a merced del crimen organizado

Rolón contaba hace más de un año con custodia y, en ese tiempo, según el actual ministro, ella no tuvo ninguna amenaza ni incidentes.

“Vimos primero si realmente hay una amenaza, un atentado o algo. Analizamos eso primero y luego tomamos la decisión. Me reportan que en ese lapso ella no tuvo ninguna amenaza ni incidentes”, justificó.

Insistió en las necesidades operativas de la Senad y la falta de agentes.

“Nosotros estamos demasiado limitados y necesitamos recursos humanos. Le voy a pedir un favor al ministro del Interior, si es que no hay posibilidad de que ellos le puedan cubrir la seguridad”, puntualizó.

En otro momento, le preguntaron si qué pasaría si atentan contra la vida de Zully ahora que está sin custodia

La autoridad prefirió no hablar al respecto e invitó a la ex ministra a que apele la resolución “presentando fundamentos” para restituir su seguridad.

“Si hablamos de supuestos, podemos hablar de miles de supuestos y puede darse el caso de que no ocurra nada”, respondió.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.