21 feb. 2025

Titular del CM pide “renunciar a intereses” para cerrar terna de la Corte

El titular del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, pidió a los miembros del organismo extrapoder renunciar a sus intereses particulares para lograr la conformación de la terna de candidatos a ministro de la Corte Suprema de Justicia.

FfRiZT5XoAAyrK7.jpg

Óscar Paciello, como nuevo representante del Consejo de la Magistratura ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto: CM

Tras convocar a una nueva sesión para la conformación de la terna de candidatos a ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para ocupar el cargo que dejó vacante Antonio Fretes, el titular del Consejo de la Magistratura (CM), Óscar Paciello, sugirió a sus pares un “renunciamiento”, a fin de finalmente elegir a los ternados y culminar el proceso.

“Cada uno tiene sus candidatos, su preferencia, la visión que tiene para el desarrollo de la Corte Suprema de Justicia, y esos compromisos con cada uno es lo que tratamos de hacer valer. (Pero) tiene que haber renunciamiento, porque hay que mirar el interés del país y no los personales”, señaló a través de NPY.

Argumentó que lo único que se discute en el seno del organismo extrapoder es la posición de todos los miembros y reiteró que no hay nada secreto en las negociaciones.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1635664067577757698

“No se ha llegado a los seis votos en las dos rondas de votos. Tampoco hemos llegado a un consenso en las reuniones internas que hemos mantenido, discutiendo en el buen sentido. Nos hemos visto en la obligación de posponer nuevamente esta definición”, sostuvo.

El Consejo de la Magistratura finalmente no logró concluir este martes el proceso de conformación de la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia. Después de dos reñidas rondas de votos, sus miembros volvieron a ir a un cuarto intermedio para las negociaciones.

No obstante, nuevamente no llegaron a un acuerdo, por lo que convocaron a una nueva sesión plenaria para este miércoles 15 de marzo, a las 17:00.

Nota relacionada: CM no logra consenso y seguirá la incertidumbre por terna de la Corte

Los postulantes que lograron acercarse más son Rubén Darío Romero Toledo, Esteban Armando Kriskovich y Gustavo Auadre Canela, quienes quedaron con cuatro votos en total, seguidos por Marcos González, quien obtuvo dos votos.

Hasta el momento, el único aspirante que quedó como integrante de la terna es Gustavo Santander Danz, quien fue elegido este último lunes y tras lo cual se levantó la sesión.

Una vez que los dos candidatos faltantes sean seleccionados, la terna irá a la Cámara de Senadores para que los legisladores elijan a un solo candidato y finalmente el nombre de este último sea enviado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para dar su aprobación.

Los aspirantes al cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia ocuparán el lugar que dejó vacante el cuestionado magistrado Antonio Fretes, quien días atrás se acogió al beneficio de la jubilación al cumplir sus 75 años de edad, mientras sigue siendo investigado, tras ser vinculado con Kassen Mohamad Hijazi, extraditado a los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.