09 feb. 2025

Titular del Congreso advierte los riesgos si se deroga convenio con la UE

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, se mostró preocupado por la posible derogación del convenio con la Unión Europea (UE), referente a la transformación educativa. El organismo internacional alega que se pone en riesgo “todo lo construido” en Paraguay.

Óscar Salomón.jpg

El presidente del Congreso, Óscar Salomón. Foto: Senado

La Cámara de Senadores debe tratar este jueves el polémico proyecto de ley que deroga el convenio con la Unión Europea sobre la transformación educativa. Hay posturas divididas e incertidumbre sobre cuál será el resultado final tras la votación.

Óscar Cachito Salomón, titular del Congreso Nacional, recibió el miércoles la visita del embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma. El bloque europeo expresó su preocupación ante las consecuencias que podría acarrear una eventual derogación.

“Ellos dicen que se pondrá en riesgo todo lo que se construyó entre Paraguay y la Unión Europea (UE)”, expresó este jueves el parlamentario en diálogo con los medios de prensa, antes de iniciar la sesión ordinaria.

Lea más: Diputados deroga convenio con UE y pone en jaque fondos para el MEC

Salomón también se mostró en contra de la derogación recordando que es un convenio que se viene utilizando desde hace más de una década. Lamentó la manipulación que se le dio al acuerdo antes de su aprobación en la Cámara de Diputados.

“Es una cuestión muy seria. Sería una pena y una gran irresponsabilidad derogar un convenio sin ninguna razón”, sostuvo en forma tajante.

Incluso, agregó que, en caso de sancionarse la derogación, hay otros convenios que también podrían perderse. Además, alegó que no existen fondos para reponer lo aportado por la UE.

Nota relacionada: Dejan el convenio de la UE al borde de sanción automática

La Cámara de Diputados aprobó en noviembre del año pasado la derogación del convenio tras la presión de grupos de diferentes sectores, entre ellos, providas. Con esto, en varias escuelas públicas apeligran la provisión del almuerzo escolar, la entrega de útiles y las reparaciones de las instalaciones educativas.

Se trata de un convenio con el cual se recibe una cooperación financiera de 38 millones de euros no reembolsables por parte de la Unión Europea, de los cuales ya se ejecutaron 5 millones de euros y la suma comprometida para el 2023 es de 8 millones de euros.

De acuerdo con representantes del MEC, ese dinero se destina a kits escolares, alimentación, infraestructura, textos educativos, mientras que el fondo que aún no fue ejecutado también está presupuestado para lo mismo.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.