06 abr. 2025

Titular del Congreso afirma que aún no hay consenso para conformar la comisión sobre anexo C

Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.

Controversia. Critican intención sobre revisión de Anexo C.

Sigue en controversia la revisión de anexo C del Tratado de Itaipú.

ARCHIVO.

Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional y la Cámara de Senadores, fue consultado al respecto por los medios este martes y dijo que la conformación de la comisión se haría dentro de dos días. Estimó que se tratará el tema el jueves, entre las 9:00 y las 9:30 de la mañana.

Además, le preguntaron si ya había consenso sobre quién llevaría la titularidad de la comisión, a lo que contestó que “no, todavía”.

Una vez más fue insistido sobre el punto y respondió: “Y si no hay cuórum, vamos a decidirnos ya por una unicameral”, remarcó.

Lea más: Puja colorada evita instalar comisión sobre el Anexo C

A finales del año pasado ya se debía instalar la bicameral, pero había una puja colorada por la titularidad.

Cuando se debió conformar la comisión en noviembre del 2024, corría la versión de que un representante de la Cámara Baja debía presidirla, entonces los diputados hicieron el vacío para evitar que la presida un senador.

En su momento, Bachi Núñez confirmó que el senador que busca ser titular de la comisión es Arnaldo Samaniego, y, por otro lado, está el diputado Hugo Meza.

A raíz del desacuerdo, la comisión en ese entonces no pudo ser siquiera instalada, faltando poco tiempo para el plazo de revisión del anexo C.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.