19 feb. 2025

Titular del Congreso cree que no es momento para juicio político a Mario Abdo

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, manifestó que no es el momento de hacer un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuya gestión está en medio de una crisis política que se desató por la falta de insumos y medicamentos en los hospitales.

óscar Salomón y Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo (c) en una reunión con el titular del Senado, Óscar Salomón (i), en la que participó también el presidente de Diputados, Pedro Alliana.

Foto: Archivo.

De acuerdo con el titular del Senado y del Legislativo, Óscar Cachito Salomón, un juicio político al jefe del Ejecutivo representaría una nueva gran recesión económica para el Estado paraguayo.

“No creo que sea el momento, nuestra economía está empezando a caminar de nuevo, luego de que fue un año bastante difícil el que pasamos”, señaló este jueves en una nota para Telefuturo.

Nota relacionada: HC definirá si se inicia o no el juicio político a Mario Abdo

El presidente del Parlamento, quien pertenece al oficialismo, dijo que está esperando que vuelva la calma, la paz y que se solucionen los reclamos realizados por los ciudadanos, “que en principio eran la provisión de insumos de salud y las vacunas contra el Covid-19".

Agregó que ambos problemas ya se están solucionando y que el país necesita tener otra vez una nueva dinámica para que la economía empiece a levantarse.

Días pasados Salomón manifestó en comunicación con Monumental 1080 AM que se garantizará la provisión de medicamentos en los hospitales y que es inminente el arribo de las vacunas al país. "¿Cuál entonces es la causal de juicio político?”, cuestionó.

Más detalles: Marito improvisa recomposición de su Gabinete para salvarse

Mario Abdo Benítez continúa encerrado y busca recomponer su primer anillo ante la crisis política.

Ante la presión ciudadana y la amenaza de un juicio político, el fin de semana pasado el presidente dispuso la salida del jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor; del ministro de Educación, Eduardo Petta, y de la ministra de la Mujer, Nilda Romero. Hasta el momento, ya hizo nuevas designaciones en su gabinete.

Asimismo, este miércoles designo a Vicente Bataglia como nuevo titular del Instituto de Previsión Social, en reemplazo de Andrés Gubetich.

El movimiento Honor Colorado, liderado por el ex mandatario Horacio Cartes, tiene en sus manos la responsabilidad de definir si se inicia o no el juicio político a Mario Abdo en la Cámara de Diputados, en tanto, descartan un posible juicio al vicepresidente, Hugo Velázquez, como propone la oposición.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.