25 may. 2025

Titular del Congreso cree que no es momento para juicio político a Mario Abdo

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, manifestó que no es el momento de hacer un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuya gestión está en medio de una crisis política que se desató por la falta de insumos y medicamentos en los hospitales.

óscar Salomón y Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo (c) en una reunión con el titular del Senado, Óscar Salomón (i), en la que participó también el presidente de Diputados, Pedro Alliana.

Foto: Archivo.

De acuerdo con el titular del Senado y del Legislativo, Óscar Cachito Salomón, un juicio político al jefe del Ejecutivo representaría una nueva gran recesión económica para el Estado paraguayo.

“No creo que sea el momento, nuestra economía está empezando a caminar de nuevo, luego de que fue un año bastante difícil el que pasamos”, señaló este jueves en una nota para Telefuturo.

Nota relacionada: HC definirá si se inicia o no el juicio político a Mario Abdo

El presidente del Parlamento, quien pertenece al oficialismo, dijo que está esperando que vuelva la calma, la paz y que se solucionen los reclamos realizados por los ciudadanos, “que en principio eran la provisión de insumos de salud y las vacunas contra el Covid-19".

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó que ambos problemas ya se están solucionando y que el país necesita tener otra vez una nueva dinámica para que la economía empiece a levantarse.

Días pasados Salomón manifestó en comunicación con Monumental 1080 AM que se garantizará la provisión de medicamentos en los hospitales y que es inminente el arribo de las vacunas al país. "¿Cuál entonces es la causal de juicio político?”, cuestionó.

Más detalles: Marito improvisa recomposición de su Gabinete para salvarse

Mario Abdo Benítez continúa encerrado y busca recomponer su primer anillo ante la crisis política.

Ante la presión ciudadana y la amenaza de un juicio político, el fin de semana pasado el presidente dispuso la salida del jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor; del ministro de Educación, Eduardo Petta, y de la ministra de la Mujer, Nilda Romero. Hasta el momento, ya hizo nuevas designaciones en su gabinete.

Asimismo, este miércoles designo a Vicente Bataglia como nuevo titular del Instituto de Previsión Social, en reemplazo de Andrés Gubetich.

El movimiento Honor Colorado, liderado por el ex mandatario Horacio Cartes, tiene en sus manos la responsabilidad de definir si se inicia o no el juicio político a Mario Abdo en la Cámara de Diputados, en tanto, descartan un posible juicio al vicepresidente, Hugo Velázquez, como propone la oposición.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.