11 abr. 2025

Titular del Congreso insta a Mario Abdo a dar la cara y tranquilizar a la gente

El titular del Congreso, Óscar Salomón, aseguró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, debería dar la cara ante la población para emitir un mensaje tranquilizador a la ciudadanía en medio de la crisis política y sanitaria por la que atraviesa el país.

mario abdo.jpg

El presidente Mario Abdo (c) se reunió este miércoles con el titular del Senado, Óscar Salomón, y el presidente de Diputados, Pedro Alliana (der.).

Foto: Twitter de Mario Abdo Benítez.

Óscar Salomón señaló que “como ciudadano” le preocupa el silencio del presidente Mario Abdo Benítez. Explicó que el mandatario dijo que hablaría cuando llegue un importante lote de vacunas contra el Covid-19.

“Creo que es el momento en que el presidente salga a dar explicaciones y tranquilizar a la población en un momento muy difícil de la pandemia. Mucha gente infectada está entre la gente que se moviliza. Es importante que él pida la calma necesaria a la gente”, expresó el senador colorado.

Relacionado: #DóndeEstáMarito, el silencio que lo convierte en tendencia a Mario Abdo

Para el legislador oficialista, este es el momento en el que el jefe de Estado debería dar el “mensaje tranquilizador a la ciudadanía”. “Creo que el presidente lo va a hacer en cualquier momento”, sostuvo.

Mario Abdo Benítez es blanco de críticas por parte de sectores políticos y de la ciudadana en general debido a su prolongado silencio en medio de una profunda crisis política y sanitaria por la que atraviesa el país.

Lea además: Obispos recomiendan a Mario Abdo dar la cara ante la ciudadanía

El titular del Poder Legislativo conversó con los medios de comunicación luego de que la sesión del Senado se tuvo que levantar por problemas técnicos.

La Conferencia Episcopal Paraguaya también recomendó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dar la cara ante la ciudadanía y optar por una apertura al diálogo, en el marco de las manifestaciones en su contra por la falta de medicamentos y la crisis económica y social.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.