27 abr. 2025

Titular del Congreso justifica el vacío de cartistas en caso Pecci porque se podía “filtrar”

El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, consideró que la Comisión Permanente no tenía atribución de realizar una sesión reservada por el caso del fiscal Marcelo Pecci. Dijo que se podía “filtrar” información.

El senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional.jpeg

El senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional.

GENTILEZA. Cedida por Senado.

El legislador oficialista fue consultado por la prensa este jueves sobre si el vacío realizado por miembros de su bancada, el movimiento Honor Colorado (HC), en la sesión reservada que convocó la Comisión Permanente el último martes, respondió a una postura del bloque cartista, y lo negó.

Bachi Núñez alegó en un momento que el movimiento no se reúne desde el año pasado.

“Las sesiones reservadas de la Comisión Permanente no existen. La Comisión Permamente, valga la redundancia, es una comisión. No tienen esa atribución. Entonces, nosotros tenemos una cláusula entre la Fiscalía de Paraguay y la colombiana, donde dice que si se filtra alguna información reservada, termina el convenio. ¿Ustedes creen que si teniéndole ahí al diputado (Adrián) Billy Vaesken se va a tener una sesión reservada?”, remató el presidente del Congreso.

Entérese: Caso Pecci: Acusan al cartismo de dar un guiño al crimen organizado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras referirse al parlamentario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), los periodistas le consultaron si el opositor podría filtrar información y el titular del Parlamento respondió: “Más claro que el agua”.

Núñez dijo que a la vuelta del receso parlamentario, que será en marzo, se podría realizar la convocatoria a las autoridades correspondientes para informar sobre el avance de la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en Colombia.

Lea más: Temen que fiscales hayan borrado los datos de computadora de Pecci

La sesión reservada no se pudo llevar a cabo por falta de cuórum debido a que se ausentaron senadores y diputados cartistas y sus aliados. Solo habían asistido opositores y colorados disidentes, además de las autoridades convocadas, como el fiscal general de Estado, Emiliano Rolón; el ministro del Interior, Enrique Riera; y el comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez.

El líder de la bancada cartista en la Cámara de Senadores, Natalicio Chase, se opuso desde el principio alegando que la Comisión Permamente no podía “interpelar” a las autoridades por no ser esa su atribución. Incluso solicitó un dictamen de Asesoría Jurídica del Congreso, que reforzó tal postura.

Más contenido de esta sección
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.