01 feb. 2025

Titular del Congreso pedirá que todas las bancadas reciban a Federico González

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, dijo este martes que pedirá a todas las bancadas que reciban a Federico González, nombrado como director interino de Itaipú, para que este pueda exponer su visión sobre la institución. El anuncio se da tras los cuestionamientos que se dieron contra el funcionario.

Óscar Cachito Salomón.png

El senador Óscar Salomón es el actual titular del Congreso Nacional.

Foto: Cámara de Senadores

Federico González fue nombrado recientemente como director interino de Itaipú Binacional por el presidente Mario Abdo Benítez. Tal decisión generó críticas y cuestionamientos en torno al funcionario, quien estuvo vinculado al polémico pacto entreguista entre Brasil, en el 2019, que casi derivó en un juicio político al mandatario.

A consideración del titular del Congreso, Óscar Salomón, los legisladores pueden tener un preconcepto sobre González, por lo que pedirá a cada bancada una reunión con el nuevo titular de la hidroeléctrica en el Este del país, de manera a conocer la visión que tiene sobre Itaipú.

“En mi carácter de administrador voy a pedir que le escuchen a Federico, probablemente podamos tener preconceptos de él y tenemos que escucharle para tener un mejor panorama”, dijo el senador en contacto con radio Ñandutí.

Lea más: Llamativa defensa corporativa a favor de Federico González en Twitter

El legislador también manifestó que le llama la atención que ahora surjan cuestionamientos por su designación al frente de la Binacional, siendo que cuando fue Canciller Nacional no se dieron mayores críticas.

“Me sorprende que cuando fue Canciller nadie se preocupó y él en ese carácter era el principal negociador del tema Itaipú. Cuando tuvo esa función más importante, nadie en el Congreso dijo nada”, agregó.

A consideración de Salomón, con la función administrativa que González ejercerá al frente de la entidad, no lo involucra directamente a las negociaciones de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Nota relacionada: Federico González promete trabajar con transparencia y honestidad en Itaipú

“Cuando él fue canciller fue el número uno de las altas partes y hoy el principal negociador es el nuevo canciller (Euclides Acevedo). Cuando eso nadie se acordó del tema de la ANDE, el acta y ahora que es un secretario está fuera de las negociaciones”, sostuvo Salomón.

El presidente Mario Abdo Benítez informó que en marzo se enviará al Congreso Nacional la solicitud de aprobación de la designación de Federico González al frente de la Itaipú, de manera a que su cargo sea confirmado a través de la Cámara de Senadores.

En ese sentido, el legislador colorado dijo que se conversará con todos los parlamentarios para tomar una decisión política.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).