09 abr. 2025

Titular del Congreso ve una lucha “muy fuerte” entre Cartes y Mario Abdo

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, afirmó que la ANR está en un momento “candente” y agregó que ve a “una dirigencia importante enfrentada y enfrascada en una lucha realmente difícil y muy fuerte”.

Óscar Cachito Salomón en charla con medios.jpeg

Óscar Cachito Salomón en conversación con los medios este jueves.

Foto: Senado.

Antes del inicio de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, conversó este jueves con los medios y se refirió a la situación que atraviesa la Asociación Nacional Republicana (ANR), cuyos principales movimientos están enfrentados de cara a las internas del 18 de diciembre.

El senador oficialista dijo que el Partido Colorado se encuentra en un momento “candente”, lo que consideró “absolutamente natural”. “Insto a la calma y tranquilidad, que a veces no es fácil”, expresó.

“Ojalá que estos roces no lleguen a cuestiones familiares (o) a cuestiones que no puedan ser subsanadas antes del 30 de abril (2023)”, siguió.

Más detalles: Cartes dice que Marito traicionó a la ANR al entregar ministerios a “zurdos”

En otro momento, hizo alusión a la pelea interna en el seno del partido, donde se disputan nuevamente los mayores referentes colorados de esta coyuntura: Mario Abdo Benítez y Horacio Cartes, presidente y ex presidente de la República, respectivamente.

“Yo veo que la dirigencia importante está enfrentada y está enfrascada en una lucha realmente difícil y muy fuerte. Pero, bajando al pueblo, al asociado del Partido Colorado, yo veo que la gente quiere la unidad. Ahí no hay un enfrentamiento”, agregó.

Salomón fue consultado sobre los dichos de Cartes acerca de su principal adversario para la titularidad de la ANR, Abdo Benítez, en la víspera, y manifestó que “evidentemente” sus expresiones “forman parte de una interna difícil” que va a continuar.

Lea también: Para Mario Abdo, juicio político a Sandra Quiñónez depende “de quién debe ser investigado”

El ex jefe de Estado reconoció que se cansó de los ataques del sector oficialista y se dirigió con un “tohóna tojapiro” al actual mandatario durante un acto proselitista.

Horacio Cartes fue designado el pasado 22 de julio significativamente corrupto por el Departamento de Estado de Estados Unidos y está en la mira por un presunto esquema de lavado de dinero, según informes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Los ataques del oficialismo se basaron últimamente en estos argumentos para sostener el enfrentamiento con el cartismo.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.