23 may. 2025

Titular del Congreso ve una lucha “muy fuerte” entre Cartes y Mario Abdo

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, afirmó que la ANR está en un momento “candente” y agregó que ve a “una dirigencia importante enfrentada y enfrascada en una lucha realmente difícil y muy fuerte”.

Óscar Cachito Salomón en charla con medios.jpeg

Óscar Cachito Salomón en conversación con los medios este jueves.

Foto: Senado.

Antes del inicio de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, conversó este jueves con los medios y se refirió a la situación que atraviesa la Asociación Nacional Republicana (ANR), cuyos principales movimientos están enfrentados de cara a las internas del 18 de diciembre.

El senador oficialista dijo que el Partido Colorado se encuentra en un momento “candente”, lo que consideró “absolutamente natural”. “Insto a la calma y tranquilidad, que a veces no es fácil”, expresó.

“Ojalá que estos roces no lleguen a cuestiones familiares (o) a cuestiones que no puedan ser subsanadas antes del 30 de abril (2023)”, siguió.

Más detalles: Cartes dice que Marito traicionó a la ANR al entregar ministerios a “zurdos”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento, hizo alusión a la pelea interna en el seno del partido, donde se disputan nuevamente los mayores referentes colorados de esta coyuntura: Mario Abdo Benítez y Horacio Cartes, presidente y ex presidente de la República, respectivamente.

“Yo veo que la dirigencia importante está enfrentada y está enfrascada en una lucha realmente difícil y muy fuerte. Pero, bajando al pueblo, al asociado del Partido Colorado, yo veo que la gente quiere la unidad. Ahí no hay un enfrentamiento”, agregó.

Salomón fue consultado sobre los dichos de Cartes acerca de su principal adversario para la titularidad de la ANR, Abdo Benítez, en la víspera, y manifestó que “evidentemente” sus expresiones “forman parte de una interna difícil” que va a continuar.

Lea también: Para Mario Abdo, juicio político a Sandra Quiñónez depende “de quién debe ser investigado”

El ex jefe de Estado reconoció que se cansó de los ataques del sector oficialista y se dirigió con un “tohóna tojapiro” al actual mandatario durante un acto proselitista.

Horacio Cartes fue designado el pasado 22 de julio significativamente corrupto por el Departamento de Estado de Estados Unidos y está en la mira por un presunto esquema de lavado de dinero, según informes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Los ataques del oficialismo se basaron últimamente en estos argumentos para sostener el enfrentamiento con el cartismo.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.