Jiménez (Lista 3), con 815 votos, se impuso ante Pedro Loblein (Lista 1) y Blas Cristaldo (Lista 2), quienes acumularon 582 y 315 votos, respectivamente.
De esa manera, el actual titular del Incoop encabezará la terna que será presentada al presidente Mario Abdo Benítez, quien deberá elegir al próximo presidente del Incoop para los siguientes 4 años.
Los otros miembros de la Lista 3: Jorge Cruz Roa (presidente de la Cooperativa Universitaria), Nilton Maidana (de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito), y Carlos Núñez (ex senador y presidente de la Cooperativa 8 de Marzo), también resultaron victoriosos y serán parte del Consejo Directivo del ente regulador.
En la asamblea, Cruz Roa fue electo como el próximo representante de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Coonpacop); Maidana como representante de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito-Fecoac (será su segundo periodo como consejero del Incoop), y Núñez como representante de los demás tipos de Cooperativa. En tanto, la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) estará liderada por Eugenio Schöller.
Confiado. Félix Jiménez –el candidato más votado ayer– reconoció que el presidente de la República es el que deberá elegir al próximo presidente del Incoop, pero dijo estar muy confiado que el mandatario respetará la amplia diferencia de votos que obtuvo ante los demás candidatos.
“El presidente tiene la potestad de elegir a cualquiera de los tres, sin importar la cantidad de votos, pero en este caso hay una diferencia muy amplia, son 233 votos de diferencia, y creo que el presidente estaría respetando la voluntad del sector”, señaló.
A nivel país existen actualmente un total de 883 cooperativas, con un total de 1.800.000 socios, según registros del Incoop.