05 may. 2025

Titular del Indert critica que niños estudien en protestas

29715452

Clases. Niños del MCP estudiando frente a local de Indert.

GENTILEZA

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, cuestionó a los grupos del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), que se encuentran protestando frente al ente agrario, por exponer a niños en las calles dando clases, tras no aceptar un local ofrecido por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

El grupo lleva 55 días de protestas y varios realizan huelga de hambre, reclamando regularización de tierras en Caazapá y San Pedro, señalando supuestas promesas incumplidas. “En 2015 recibieron un inmueble del Indert, pero dicen que quieren otro lote rural porque en 2015 se les prometió. Les rogamos que envíen a los niños a sus escuelas. No cedieron. Les conseguimos con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia un local y hoy vuelven a exponer a los niños. Inaceptable”, manifestó Ruiz Díaz en sus redes sociales.

Ángel Varela, secretario general del Movimiento Campesino Paraguayo, responsabilizó a incapacidad política del presidente de la República y el Estado por generar la triste situación actual y sostuvo que se mantendrán firmes en sus reclamos.

Defendió la resistencia de los niños y profesores, así como de los huelguistas.

Más contenido de esta sección
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.
CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.
El senador cartista aseguró que los jefes departamentales hacen un negociado con el almuerzo escolar con proveedores. Mencionó que en San Pedro ni siquiera se emplea a productores locales.