17 abr. 2025

Titular del Indert denuncia utilización de títulos falsos en varios distritos

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega Mereles, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra personas innominadas por supuestos hechos punibles de producción de documentos de contenido falso y producción de documento no auténtico.

Mario Vega

El titular del Indert, Mario Vega, presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas, tras la utilización de títulos falsos.

Foto: Gentileza

La denuncia es contra personas desconocidas que están utilizando títulos falsos en varios distritos del país, pese a que existen los títulos definitivos.

En ese sentido, Mario Vega Mereles aclaró que los títulos utilizados no fueron elaborados ni expedidos por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y por eso se presume que serían falsos y clonados con títulos expedidos por la institución.

Lea más: Fiscalía allanó Indert por “fabricar” títulos falsos en Concepción

La nota fue presentada por el titular del Indert, bajo la representación del abogado Aldo Eduardo León.

Varios documentos de propiedades habrían sido falsificados a nombre de Elizeu Raimundo Dos Santos, Edeson Teles, Andrei Adevento Antunes y Solanje Boletti Neves.

Entre los terrenos incluso se encuentran unas 104 hectáreas pertenecientes a la comunidad indígena Maka, ubicada en el distrito de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

Le puede interesar: Funcionario del Indert es detenido por coima a cambio de un título

Las propiedades están ubicadas en Curuguaty, Villa del Rosario, Villa Hayes, Loreto, Domingo Martínez de Irala y en el distrito de Itakyry.

Los títulos definitivos pertenecen a Gregorio Aguilera Vera, Dirceu Petrakowicz, Lucía Antunez de Blazio, José Milciades Benítez Ruiz, Andrés Machado Orihuela, Gregorio Aguilera Vera y la comunidad indígena Maka.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.